2º Bachillerato
Reacciones de transferencia de electrones
Autor: Enric Ripoll Mira

Adaptación a Descartes-JS: Enric Ripoll Mira
 Unidad RTE 

Concepto de electrolisis

La electrolisis es el proceso inverso al llevado a cabo en una pila eléctrica; es decir, conseguir producir una reacción redox no espontánea utilizando energía eléctrica.

La electrolisis se puede producir haciendo pasar una intensidad de corriente por una disolución de un electrolito (compuesto iónico, ácidos, bases...) o por una cubeta con el electrolito fundido.

Una cuba electrolítica consiste en un recipiente con el electrolito fundido o disuelto en la que se introducen dos electrodos inertes (de grafito, platino...) conectados a una fuente de corriente eléctrica continua. Al contrario que en las pilas eléctricas, al electrodo positivo se le denomina ánodo y al negativo cátodo.

Podemos producir la electrolisis del agua (gracias a su autoionización, H2O flechadoble OH- + H+). La electrolisis del agua aumenta su eficacia si añadimos un poco de electrolito a la misma. Los procesos que se llevan a cabo en los electrodos son:

(+) Ánodo: 4OH- → O2 + 2H2O + 4e-

(-) Cátodo: 4H+ + 4e- → 2H2

Aquí podéis observar la electrolisis del agua

Introducción
Concepto
Ajuste de las reacciones redox
Método de ión-electrón
Método del número de oxidación
Sistema de ecuaciones
Potencial de reducción
Células galvánicas
Electrodo de referencia
Espontaneidad
Constante de equilibrio
Corrosión
Electrolisis
Concepto
Leyes de Faraday
Aplicaciones
Práctica
Autoevaluación