Autor: J. Villasuso. Adaptador a Descartes-JS: Enric Ripoll.
Medida
Orden de magnitud
En los cálculos aproximados y en descripciones generales, como cuando
decimos "a la distancia de unos ..... km", se suele expresar
la cantidad por su orden de magnitud, para lo cual se toma por redondeo
la potencia de diez más próxima al número.
Para calcularla, primero se escribe el número en notación
científica y según que el número que precede
a la potencia de diez sea mayor o menor de 5 se modifica el exponente
del diez. Ejemplos:
Una longitud de 8· 10 -6 m decimos que es del orden
de magnitud de 10 - 5 m (del orden de las 10 micras), ya
que 8 es mayor que 5, y la potencia de diez aumenta en una unidad.
Una longitud de 1,2· 10 3 m tiene un orden de magnitud
de 103 m (del orden de los km).
8,5·106
El
orden de magnitud es 107
9,52·10-6
El
orden de magnitud es 10-5
1534,34·103
El
orden de magnitud es 106
por ser 1,54·106
14,56·10-4
El
orden de magnitud es 10-3por
ser 1,46·10-3
Pulsa en esta barra para lanzar una escena que te propone algunos ejercicios.