2º Bachillerato
Mecánica cuántica
Autor: José Luis San Emeterio Peña.
Adaptador DescartesJS:José Luis San Emeterio Peña
 CUANTICA 
Conclusiones sobre el modelo clásico del átomo

El problema del modelo de Rutherford
Si el electrón gira en órbitas alrededor del núcleo, debe, según la teoría electromagnética, perder energía y caer hacia el núcleo.
El problema del modelo de Bohr.

Los postulados de Bohr describen bien el átomo de hidrógeno:

  • Cuando el electrón permanece en su órbita el electrón no emite energía.
  • Sólo son posibles órbitas en que el momento angular del electrón es múltiplo entero de h.
  • Cuando el electrón salta de un nivel a otro emite o absorbe la diferencia de energía en forma de un fotón.

Sin embargo, no responden al problema de la estabilidad del átomo y además introduce otra pregunta: ¿Por qué sólo son posibles ciertas órbitas?


 

La luz como partícula
Radiación del cuerpo negro
El efecto fotoeléctrico
Conclusiones
Defectos del modelo clásico de átomo
La inestabilidad teórica del átomo
El enigma del átomo de Bohr
Conclusiones
Carácter ondulatorio de las partículas elementales
La idea de De Broglie
Conducta peculiar de las partículas cuánticas
La función de onda
Conclusiones
El azar en la Mecánica Cuántica
Principio de indeterminación
La medida de magnitudes
Conclusiones
El átomo cuántico
Partícula en un pozo infinito
El efecto túnel
Un electrón en el átomo cuántico
Conclusiones
Evaluación