2º Bachillerato
Cinética Química
Autor: Ángel Velasco Orellana. Adaptador a Descartes-JS: Enric Ripoll i Mira
 Cinética Química 
Reacciones con varias etapas

Cuando una reacción transcurre en varias etapas se presenta la dificultad de no poder observar fácilmente los productos intermedios, para estudiar su cinética.

Por otra parte la velocidad vendrá determinada por aquella etapa que presente menor velocidad, la cual limita las concentraciones de reactivos y productos. En estos casos la ecuación de velocidad tiene una expresión compleja y los órdenes de reacción son diferentes a los coeficientes estequiométricos, e incluso, pueden ser fraccionarios.

Así por ejemplo, para la reacción

A2 + B2 → 2 AB
podemos suponer que transcurre en las siguientes etapas:

A2 2 A              V1 = k1[A2]
A + B2 AB + B       V2 = k2[A][B2]
A + B AB              V3 = k3[A][B]

Si la primera reacción es lenta y las otras dos muy rápidas, experimentalmente, se observará que la velocidad de reacción es de orden 1 respecto de A2 y de orden 0 respecto de B.
Si por el contrario la reacción es rápida y las otras dos lentas, la velocidad no va a depender de la concentración de A2.

Velocidad de las reacciones químicas
Concepto de velocidad
Ecuación de velocidad
Mecanismo de reacción
Mecanismo de reacción
Reaciones con una etapa
Reacciones con varias etapas
Teorías de reacciones químicas
Teoría de colisiones
Teoría del complejo activado
Energía de activación
Factores que influyen en la velocidad
Efecto de la temperatura
Efecto de la concentración y presión
Efecto de la superficie de contacto
Efecto de la naturaleza de las sustancias
Catálisis
Catálisis homogénea
Catálisis heterogénea
Catálisis enzimática
Reacciones catalíticas de interés
Autoevaluación
Velocidad
Teorías
Factores
Comprueba lo que sabes