2º Bachillerato

Cinética Química
Autor: Ángel Velasco Orellana. Adaptador a Descartes-JS: Enric Ripoll i Mira
 Cinética Química 
Mecanismo de reacción

Se llama mecanismo de reacción al proceso a través del cual transcurre una reacción. Una reacción es simple cuando el transcurso de la misma puede representarse mediante una sola ecuación estequiométrica, es decir, se realiza en una sola etapa.

A + B → AB
Una reacción es compleja cuando el transcurso de la misma se representa por varias ecuaciones estequiométricas, las cuales representan varias etapas.
Así, por ejemplo, para la reacción global
A + 2B → AB2

Si transcurre en dos etapas, que podrían estar representadas por:

A + B → AB      1ª etapa
AB + B → AB2      2ª etapa

La ecuación de velocidad depende de las etapas que intervienen en el proceso.

Se denomina molecularidad al número de moléculas que intervienen en una etapa de reacción.

Velocidad de las reacciones químicas
Concepto de velocidad
Ecuación de velocidad
Mecanismo de reacción
Mecanismo de reacción
Reaciones con una etapa
Reacciones con varias etapas
Teorías de reacciones químicas
Teoría de colisiones
Teoría del complejo activado
Energía de activación
Factores que influyen en la velocidad
Efecto de la temperatura
Efecto de la concentración y presión
Efecto de la superficie de contacto
Efecto de la naturaleza de las sustancias
Catálisis
Catálisis homogénea
Catálisis heterogénea
Catálisis enzimática
Reacciones catalíticas de interés
Autoevaluación
Velocidad
Teorías
Factores
Comprueba lo que sabes