2º Bachillerato
Campo magnético
Autor: José Luis San Emeterio Peña Adaptador DescartesJS:José Luis San Emeterio Peña
 Magn.  
Conclusiones sobre acción del campo magnético
   Un campo magnético B produce sobre una partícula de carga q y velocidad V una fuerza F dada por la expresión adjunta.
 Bajo esta fuerza la partícula se mueve en una trayectoria circular (si V es perpendicular a B), o helicoidal (si V y B forman un ángulo oblicuo).

   La unidad de inducción magnética, el tesla, producirá una fuerza de un newton sobre la unidad de carga moviéndose a la velocidad de 1 m/s perpendicular al campo.  

   Un conductor rectilíneo, de longitud L,  portador de corriente  de intensidad I es afectado por el campo B según la expresión superior de la derecha.

   Si el conductor es curvilíneo o B no es homogéneo, hay que integrar el efecto del campo sobre infinitos elementos de conductor dL . Así se indica en la expresión inferior de la derecha.

  Una espira  de superficie S, portadora de corriente sufriría bajo un campo magnético un par de fuerzas  M dado por la expresión de la derecha. Una bobina sufriría un efecto similar, multiplicado por el número de espiras.
Conocimientos previos
Imanes naturales
Líneas de fuerza
Imanes y corrientes
Conclusiones
Acción del campo magnético
Sobre una partícula cargada
Sobre una corriente rectilínea
Sobre una espira de corriente
Conclusiones
Creación de campos magnéticos
Por una partícula cargada
Por una corriente rectilínea
Por una bobina
Explicación del magnetismo natural
Conclusiones
Corrientes inducidas
Flujo magnético
Leyes de Faraday y Lenz
Autoinducción
Conclusiones
Corriente alterna
Generación de una corriente alterna
Circuito de corriente alterna
Conclusiones
Evaluación