1 / 10
Cuando un planeta grande está cerca de un planeta pequeño
- La fuerza con que el grande atrae al pequeño es la misma con que el pequeño atrae al grande
- La fuerza que ejercen uno sobre otro depende del medio
- La fuerza con que el pequeño atrae al grande es mayor que la que el grande ejerce sobre el pequeño
- La fuerza con que el grande atrae al pequeño es mayor que la que el pequeño ejerce sobre el grande
¿Puede un satélite verse siempre desde la misma posición desde la superficie terrestre?
- No, porque en tal caso caería hacia la Tierra
- No, porque en tal caso escaparía de la Tierra
- Depende de la latitud del observador
- Sí, si el satélite tiene el mismo periodo orbital que la rotación terrestre
¿Tiene alguna influencia el momento angular sobre el movimiento de los planetas alrededor del Sol ?
- No, el movimiento planetario tiene que ver con la fuerza de la gravedad, no con el momento angular
- Sí, la conservación del momento angular es responsable de la 3ª ley de Kepler
- Sí, la conservación del momento angular es responsable de las dos primeras leyes de Kepler
- No, el momento angular sólo tiene interés para estudiar el movimiento de cuerpos que escapan a la atracción planetaria
La velocidad de un satélite en órbita alrededor de un planeta
- Siempre le proporciona un movimiento circular alrededor del planeta
- Es proporcional a la raiz cuadrada de la masa del satélite e inversamente proporcional al radio del planeta
- Es siempre de unos 8/km/s
- Es proporcional a la raiz cuadrada de la masa del planeta e inversamente proporcional al radio del mismo
La rotación de los planetas
- Modifica el valor aparente de la gravedad en su superficie, salvo en el ecuador del planeta
- Modifica el valor aparente de la gravedad en su superficie, salvo en los polos del planeta
- No modifica los efectos gravitatorios de forma que se pueda percibir
- No influye en el valor medido de la gravedad con ningún aparato
¿Qué condición debe cumplir siempre la velocidad de un cuerpo para que escape a la atracción de un planeta?
- La suma de la energía cinética y la potencial debe ser menor que cero
- La suma de la energía cinética y la potencial debe ser mayor o igual que cero
- La velocidad debe ser igual o mayor que 11,3 km/s
- La velocidad debe ser la raiza cuadrada de G"M/R donde M es la masa del planeta y R el radio
La forma original de las galaxias, antes de que interaccionen con otras, depende de
- El número de estrellas: las galaxias espirales son siempre las más grandes
- La Fuerza de la gravedad media entre los astros componentes
- La masa media de las estrellas de la galaxia
- Su momento angular total respecto al centro de gravedad de la galaxia
La intensidad gravitatoria de un planeta
- Vale siempre 9,8 N/kg
- Decrece al alejarnos de la superficie hacia el exterior, siendo constante en el volumen planetario
- Es máxima en la superficie del planeta
- Es mínima en la superficie del planeta
La ley de gravitación universal está construida de forma que
- La fuerza sea directamente proporcional a la distancia entre los cuerpos
- Se cumplan las leyes empíricas de Kepler
- La fuerza sea inversamente proporcional a la distancia entre los cuerpos
- La fuerza entre dos cuerpos de masas dadas sea independiente de la distancia entre ellos
La energía potencial de un cuerpo en el campo gravitatorio de un planeta
- Aumenta con la distancia a ese planeta
- Es siempre positiva
- Disminuye con la distancia a ese planeta
- Es independiente de la distancia al planeta