2º Bachillerato
Campo gravitatorio
Autor: José Luis San Emeterio Peña
Adaptador DescartesJS:José Luis San Emeterio Peña
 CGRAV 
Conclusiones sobre el principio de gravitación universal.
Enunciado de Newton

F es la fuerza de atracción.

M y m las masas de los cuerpos, situados a una distancia r.

G es la constante universal medida por Cavendish

Principio de superposición
Cuando hablamos de sistemas de más de dos cuerpos: la fuerza que ejerce un cuerpo sobre otro es independiente de la que ejercen los demás.
Momento angular y fuerzas centrales
El momento angular L de una partícula respecto a un punto es el producto vectorial del vector de posición por el momento lineal . Si sobre la partícula sólo actúan fuerzas centrales, el momento angular es constante.
Antecedentes históricos
La caída de los cuerpos
Dos concepciones del Universo
Las leyes de Kepler
Conclusiones
La fuerza gravitatoria
El principio de Newton
La superposición de las fuerzas
Momento angular y fuerza central
Conclusiones
La intensidad de campo
Concepto de intensidad de campo
Variaciones locales
Conclusiones
Energía en el campo gravitatorio
Energía potencial gravitatoria
Superficies equipotenciales y líneas de fuerza
Conclusiones
Algunas consecuencias de la teoría
Explicación de las mareas
Movimiento de satélites artificiales
Coherencia de la galaxia
Conclusiones
Evaluación