No avances en las preguntas hasta haber contestado correctamente la cuestión en la que estás
1 / 21
A 25 ºC, el pH de una disolución acuosa de amoníaco (NH3) 0.1 M es: (Dato: kb = 1.8·10-5)
8.5
11.1
12.3
5.5
El pH de una disolución de metilamina (CH3NH2) 0.30 M es 12.04. ¿Cuál será su constante de basicidad?
2.2·10-4
7.2·10-4
4.2·10-4
4.2·10-3
El pH de una disolución tampón preparada de manera que es 0.50 M de ácido acético y 0.5 M de acetato de sodio será de:
4.75
5.5
12.3
3.54
¿Cuál será el grado de hidrólisis de una disolución acuosa de 0.1 M de cianuro de potasio?
20.4%
4.4%
2.4%
1.4%
La concentración de iones H3O+ y de OH- en una disolución acuosa cuyo pOH es de 2.7 es:
5·10-12 mol/l
4·10-12 mol/l
2·10-12 mol/l
3·10-12 mol/l
De esta lista, ¿cuál es el ácido más fuerte?
El fluorhídrico
El cianhídrico
El clorhídrico
El acético
¿Cuál sería la base conjugada de esta sustancia? HCl
OH-
NH3
Cl-
H2Cl
Valoramos una disolución de amoníaco con ácido clorhídrico. Para ello se diluyen 20 ml de la disolución con agua hasta los 500 ml. Después se toman 25 ml de esta última disolución, y se valoran necesitando 22.7 ml de HCl 0.5 M. Podemos afirmar que en 100 ml de la disolución amoniacal hay:
9.3 g de amoníaco
13.3 g de amoníaco
19.3 g de amoníaco
29.3 g de amoníaco
Para Lavoisier el responsable del carácter ácido de las sustancias era:
El hidrógeno
El oxígeno
Los no metales existentes en las moléculas
El grado de ionización en agua de un ácido fuerte
Es menor que el de un ácido débil
Puede ser mayor o menor que el de un ácido débil
Es mayor que el de un ácido débil
Según Arrhenius, una sustancia es una base si:
Produce iones hidronio en el agua
Produce iones hidróxido en agua
Libera protones en el agua
A 25 ºC, el pH de una disolución acuosa de HCl 0.1 M es:
5
2
1
Tenemos una disolución reguladora preparada de manera que es 0.50 M de ácido acético y 0.5 M de acetato de sodio. Si añadimos 5 ml de HCl, el pH final será:
2.43
12.23
3.56
4.75
Según Brönsted-Lowry, una base es:
Una sustancia capaz de ceder iones hidróxido a otra
Una sustancia capaz de captar protones de otra
Una sustancia capaz de ceder protones a otra
Un ácido débil tiene una ka=1.8·10-5, la constante de basicidad de su base conjugada será:
5·10-12
5.56·10-8
5.56·10-10
5·10-8
A 25 ºC, el pH de una disolución acuosa de hidróxido sódico 0.1 M es:
4
6
1
13
Cuando vertemos una gotas de amarillo de alizarina sobre una disolución, esta se vuelve de color rojo. Podemos afirmar que su pH es:
Menor que 9
Menor de 10
Mayor que 11
Menor que 8
A 25 ºC, el pH de una disolución acuosa de ácido acético (CH3COOH) 0.1 M es: (Dato: ka = 1.8·10-5)
1.7
2.5
2.9
3.2
Introducimos unas gotas de fenolftaleína en una disolución de pH desconocido. Si la disolución adquiere un color rosa intenso, podemos afirmar que:
El pH es ácido
El pH es básico y mayor que 9
El pH es básico y menor que 8
Según la teoría de Brönsted-Lowry, ¿cuál de estas sustancias puede actuar como ácido y como base (sustancia anfótera)?
H3O+
HCO3-
CO32-
Se tienen distintas disoluciones de las siguientes sales: KCl, NH4NO3, CH3COONa, C6H5COONa. La que tendrá el pH más bajo será: (Consulta la tabla de constantes de acidez si es necesario).