Geolocalización: ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

RECONOCIMIENTOS

Los autores de este objeto didáctico quieren expresar los siguientes reconocimientos por considerar que han sido importantes para poder llevarlo a término en el estado en que actualmente se publica, advirtiendo que sigue abierto a cualquier cambio que pueda suponer una mejora en los resultados educativos que se pretenden.
  • Se apoya en la plantilla de otros materiales publicados previamente en la sección GEOcapital del subproyecto GEOGráfica y que fueron creados por  los profesores: Diego Luis Feria Gómez (1), Ildefonso Fernández Trujillo y Ángel Cabezudo Bueno utilizando la técnica de geolocalización en los mapas dinámicos de Google.
(1) Miembro de la institución hermana RED Descartes - Colombia.
  • Juan G. Rivera Berrío, en relación con la intervención en el Google Maps, comunica la existencia de un documento  con ejemplos de la API de JavaScript en  https://developers.google.com/maps/documentation/javascript/examples/?hl=es y de aqui el autor obtuvo una forma de representar las líneas de paralelos y meridianos  y también el marcado con iconos de los valores de estas líneas sobre el mapa, tal como se ve en la imagen anterior.
  • Sin la web este trabajo no habría sido posible, especialmente gracias a las páginas de la Wikipedia.
Esperamos que todas estas aportaciones incorporadas a la geolocalización de capitales constituyan una mejor ayuda al usuario interesado.