Este objeto de
aprendizaje puede ubicarse, a diferentes niveles de profundidad
y detenimiento, desde primero de secundaria hasta segundo de
Bachillerato:
-
En secundaria,
Puede experimentarse "virtualmente ", con
el objeto de aprendizaje, el trabajo con prismas y su
desarrollo, y a la vez reproducir lo mismo con papel. Permite una ubicación y compresión
espacial de un modelo geométrico "simple".
Introduce la idea de camino mínimo en
ámbitos no planos, o planos con obstáculos, en los que la línea
recta no es posible y de esta manera produce una aconsejable
ruptura conceptual que permite la reflexión, una apertura
crítica a nuevas ideas y un avance en la resolución de
problemas.
La introducción de una superficie no
plana de uso habitual, y aparentemente simple, introduce la
necesidad de analizar nuevas situaciones, plantearse nuevos
problemas y buscar respuestas a esas nuevas situaciones.
-
En primero de
Bachillerato,
Puede servir de motivación a la necesidad de formalizar el
estudio de la Geometría plana y la Matemática en general, cómo
es necesario determinar y fijar de manera clara precisa y
concisa los conceptos con los que se quieren trabajar,
profundizar y avanzar deduciendo nuevas propiedades.
Permite un estudio,
mediante el uso de la geometría analítica euclídea, de los
prismas a través de su desarrollo plano y de esta manera la
obtención de las propiedades aprendidas en la enseñanza
secundaria.
En este nivel se abordan las técnicas necesarias que permiten
determinar los posibles segmentos rectilíneos en el desarrollo
del prisma, los puntos de intersección con las aristas, y la
determinación en cada caso de aquel camino cuya longitud es
mínima.
-
En segundo de
Bachillerato, adicionalmente a lo señalado, la disponibilidad de
una bagaje técnico matemático mayor permite abordar y obtener
analíticamente todo lo reflejado en la escena. Establecimiento
de un sistema de referencia espacial, correspondencia con un
sistema de referencia en el plano, ecuaciones de las caras del
prisma, coordenadas espaciales de los puntos de corte con las
aristas. Poligonal que determina el camino mínimo, etc.
|