INDICACIONES

INTRODUCCIÓN

Si en un poliedro, o en un cuerpo de revolución, cortamos por un número suficiente de aristas, o generatrices y bordes, de forma que quede una sola pieza y la extendemos en el plano, obtenemos un desarrollo del poliedro, o cuerpo de revolución.

En el supuesto que hayas realizado esta práctica manualmente, habrás podido comprobar que, partiendo de un desarrollo del poliedro, o cuerpo de revolución, es más sencillo construirlos.

La escena muestra el desarrollo de un cilindro recto, paso a paso y la manera de construirlo, teniendo el desarrollo.

OBJETIVOS

  • Reconocer las diversas formas poliédricas y de revolución en los objetos de nuestro entorno.
  • Distinguir los elementos de un poliedro y de un cuerpo de revolución, así como el cálculo de su área y de su volumen.
  • Posibilitar la creación de desarrollos de cilindros.
  • Realizar el cálculo de la superficie de la base y la superficie lateral del cilindro.

INSTRUCCIONES

Mediante las fechas azul y roja del control "Despliegue", se desarrolla o construye el cilindro.

El botón "Ver fórmulas", está activo cuando el cilindro está desarrollado. Pulsar tres veces para mostrar sucesivamente las expresiones.

Nomenclatura:

r: radio de la base - h: Altura del cilindro - PB: Perímetro de la base
AL: Área lateral - AB: Área de la base - AT: Área total.