En esta aplicación se trata de estudiar los diagramas de columnas y de sectores de las notas del grupo de alumnos en el último examen de matemáticas, prestando especial atención a la recopilación y organización de los datos.
Las diferentes notas se agrupan en cinco intervalos de clase. Los intervalos constituyen una partición del recorrido que va del 0 al 10 y cada intervalo es una parte de ese recorrido. Los intervalos 1º al 4º son semiabiertos por la derecha [ ), el 5º es cerrado [ ]. P.e [0, 5) significa que en este intervalo van recogidas todas las notas que no llegan al 5. [5, 6) recoge las notas desde el 5 inclusive que no llegan a 6. [8,5, 10] recoge las notas del 8,5 al 10 ambas inclusive.
La longitud de un intervalo es la diferencia de sus valores extremos: [0, 5) tiene longitud 5-0=5; [5, 6) tiene longitud 6-5=1; [8,5, 10] tiene longitud 10-8,5 =1,5.
Los intervalos en que queda dividido un recorrido pueden tener todos la misma longitud o ser de diferentes longitudes.