INDICACIONES

INTRODUCCIÓN

En la Alhambra de Granada se pueden encontrar una gran cantidad de mosaicos extraordinarios.

La pajarita nazarí es uno de los mosaicos más conocidos y más utilizados en la Alhambra. Se obtiene a partir del recubrimiento del plano con triángulos equiláteros.

Con una trama isométrica se puede construir fácilmente la pajarita nazarí, como se puede observar en la siguiente imagen. Los puntos representados son el centro del triángulo equilátero y los centros de los arcos que forman la pajarita.

OBJETIVOS

• Conocer los polígonos regulares que recubren el plano.

• Describir con palabras la construcción de este mosaico.

• Explicar qué movimiento del plano se puede utilizar para obtener, a partir de una pajarita cualquiera, cada una de las pajaritas contiguas de distinto color.

• Explicar qué movimiento del plano se puede utilizar para obtener, a partir de una pajarita cualquiera, cada una de las pajaritas más próximas del mismo color.

• Explicar la forma de construir mosaicos a partir de el recubrimiento del plano con polígonos regulares.

INSTRUCCIONES

Modifica los controles con los ángulos de giro para ver como se obtiene la pajarita a partir de un triángulo equilátero.