Los triángulos equiláteros son polígonos regulares que permiten recubrir el plano, es decir, sin dejar huecos, como se puede observar en la siguiente escena.
Modifica la distancia del centro de cada triángulo a uno cualquiera de sus vértices con el pulsador de la izquierda, para observar como se modifica la construcción geométrica. Esta distancia coincide con el radio de la circunferencia circunscrita al triángulo. En cualquier momento puedes ampliar (acercar) o reducir (alejar) la construcción con el pulsador de la derecha.
Si se inscribe un triángulo en cada una de las circunferencias de la primera escena de Circunferencias, se tiene la siguiente distribución.
Modifica la distancia del centro de cada polígono a uno cualquiera de sus vértices con el pulsador de la izquierda, para observar como se modifica la construcción geométrica. Esta distancia coincide con el radio de la circunferencia circunscrita al triángulo. En cualquier momento puedes ampliar (acercar) o reducir (alejar) la construcción con el pulsador de la derecha.
Autor: Luis Barrios Calmaestra | ||
![]() |
Proyecto Descartes. Año 2025 |
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.