Se representan circunferencias en el plano cartesiano con centro en cada uno de los puntos con coordenadas enteras y con el mismo radio, en este caso de 0.5 unidades. Cada circunferencia es tangente a las cuatro circunferencias que tiene alrededor. Dejando fijos los centros, al aumentar la longitud de los radios, se obtienen estas interesantes estructuras geométricas.
Modifica el radio de las circunferencias con el pulsador de la izquierda para observar como se modifica la construcción geométrica. En cualquier momento puedes ampliar (acercar) o reducir (alejar) la construcción con el pulsador de la derecha.
Se representan ahora circunferencias en una trama isométrica, con centro en cada uno de los vértices de los triángulos y con el mismo radio, en este caso de 0.5 unidades. Cada circunferencia es tangente a las seis circunferencias que tiene alrededor. Dejando fijos los centros, al aumentar la longitud de los radios, se obtienen estas interesantes estructuras geométricas.
Modifica el radio de las circunferencias con el pulsador de la izquierda para observar como se modifica la construcción geométrica. En cualquier momento puedes ampliar (acercar) o reducir (alejar) la construcción con el pulsador de la derecha.
Autor: Luis Barrios Calmaestra | ||
![]() |
Proyecto Descartes. Año 2025 |
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.