1 / 5
Las binarias eclipsadas, cuando se observan visualmente
- Se ven como estrellas bien diferenciadas en el telescopio
- Al ser eclipsadas están en la sombra y no pueden verse.
- Se ven como una estrella de brillo variable
- Siempre de forma diferente a las binarias espectroscópicas
¿Es posible percibir por la observación de binarias eclipsadas si su órbita es circular o elíptica?
- Es posible porque entonces se deformarán las curvas de luz, el descenso al mínimo y el ascenso al máximo serán diferentes
- En la mayoría de los casos, si la órbita es elíptica, se notará en el tiempo diferente que transcurre entre tres mínimos consecutivos
- No es posible distinguirlo, los fenómenos de ocultación son indistinguibles en ambos tipos de órbita
- Las órbitas de las eclipsantes binarias son siempre circulares
A veces, durante el mínimo del eclipse, hay un periodo de tiempo de luminosidad constante. ¿A qué se debe?
- No puede ocurrir nunca. La luz que recibimos estará cambiando constantemente.
- Solo puede ocurrir cuando la estrella de menor tamaño está detrás de la mayor. Nunca al revés.
- Ocurre cuando el disco de una estrella está comprendido dentro del disco de la otra..
- Solo puede ocurrir cuando la estrella de mayor tamaño está detrás de la menor. Nunca al revés.
Influye en el valor de los mínimos de magnitud, de forma práctica, el periodo del movimiento o la distancia entre las dos estrellas.
- Depende del periodo del movimiento, porque movimientos más rápidos disminuirán la duración de los eclipses.
- No, solo depende de la temperatura de cada estrella
- Depende de la distancia entre las estrellas. Si la órbita de una de ellas es muy grande, se verá menos luminosa en la parte alejada de su órbita
- No, depende de la luminosidad de las estrellas y el grado de ocultación
¿Qué ocurre si las componentes de un sistema binario son de similar tamaño y temperatura?
- No se percibiría el eclipse porque las dos estrellas tienen la misma luminosidad.
- El fenómeno de eclipsamiento es menor que si tuvieran diferente temperatura
- Nunca pueden ser de parecido tamaño porque no giraría una alrededor de otra
- Los dos descensos de brillo en cada periodo orbital serán idénticos