Thumbnails Bookmarks
NSR-10 – Capítulo B.3 – Cargas muertas
B-10
B.3.3 —
CARGAS MUERTAS MÍNIMAS
Al calcular las cargas muertas deben utilizarse las masas reales de los materiales. Debe ponerse especial cuidado en
determinar masas representativas en este cálculo, utilizar el peso especificado por el fabricante o en su defecto deben
evaluarse analítica o experimentalmente.
B.3.4 —
ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
Para el cálculo de las cargas muertas producidas por materiales de construcción no estructurales, estos elementos se
dividen en horizontales y verticales.
B.3.4.1
ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES HORIZONTALES
Los elementos no estructurales horizontales
son aquellos cuya dimensión vertical es substancialmente menor que sus dimensiones horizontales, y están
aplicados, soportados, fijados o anclados a las losas o a la cubierta de la edificación. Estos elementos incluyen, entre
otros: formaletería permanente para losas o viguetas, morteros de afinado de piso, rellenos de piso, acabados de
piso, rellenos en cubiertas inclinadas, elementos de cubiertas, tejas, membranas impermeables, aislamientos
térmicos, claraboyas, cielo raso, alistados, y ductos para servicios.
[
Nota:
Para propósitos de diseño, las cargas muertas para los elementos no estructurales horizontales se consideran como cargas
verticales uniformes por unidad de área de superficie o proyección horizontal, aplicada en las zonas correspondientes en que se
localizan tales elementos. En la determinación de las cargas muertas producidas por tales elementos se debe usar la densidad de
masa real de los materiales y un espesor realista. Como guía, en la tabla B.3.2-1 se sugieren las densidades de masa mínimas
(tales valores deben ser multiplicados por
g
y por el espesor correspondiente en m para obtener las cargas muertas en N/m
2
). En
las tablas B.3.4.1-1 a B.3.4.1-4 se dan valores de cargas muertas de los materiales típicos en elementos no estructurales
horizontales, los cuales corresponden a valores mínimos promedio. El diseñador estructural debe tener en cuenta la posibilidad
de variación de estos valores debido a diferencias en los materiales locales y en la práctica constructiva.
]
Tabla B.3.4.1-1
Cargas muertas mínimas de elementos no estructurales horizontales – Cielo raso
Componente
Carga
(kN/m
2
)
m
2
de área en planta
Carga
(kgf/m
2
)
m
2
de área en planta
Cielo raso
Canales suspendidas de acero
0.10
10
Ductos mecánicos
0.20
20
Entramado metálico suspendido afinado en
cemento.
0.70
70
Entramado metálico suspendido afinado en yeso.
0.50
50
Fibras acústicas
0.10
10
Pañete en yeso o concreto
0.25
25
Pañete en entramado de madera
0.80
80
Tableros de yeso
0.0080 (por mm de espesor)
8 (por cm de espesor)
Sistema de suspensión de madera.
0.15
15
Tabla B.3.4.1-2
Cargas muertas mínimas de elementos no estructurales horizontales – relleno de pisos
Componente
Carga
(kN/m
2
)
m
2
de área en planta
Carga
(kgf/m
2
)
m
2
de área en planta
Relleno de piso
Arena
0.0150 (por mm de espesor)
15 (por cm de espesor)
Concreto con escoria
0.0200 (por mm de espesor)
20 (por cm de espesor)
Concreto con piedra
0.0250 (por mm de espesor)
25 (por cm de espesor)
Concreto ligero
0.0150 (por mm de espesor)
15 (por cm de espesor)