Thumbnails Bookmarks
NSR-10 — Capítulo B.2 — Combinaciones de carga
B-4
Método de la resistencia (Strength design method)
— Es un método de diseño para
los elementos estructurales
tal que las fuerzas internas calculadas producidas por las cargas mayoradas no excedan las resistencias de diseño de
los mismos.
Método de los esfuerzos de trabajo (Allowable stress design method)
— Es un método para diseñar los
elementos estructurales en el cual los esfuerzos calculados elásticamente, utilizando cargas reales, no deben exceder
un valor límite especificado para cada material.
Método de los estados límites (Limit state design method)
— Es un método para diseñar estructuras de tal
manera que la probabilidad de falla para ciertos estados límites considerados importantes esté dentro de valores
aceptables. Por lo general se estudian los estados límites de servicio y de resistencia. Este último caso se conoce
como método de la resistencia.
Reparabilidad (Restorability)
— Capacidad de la estructura, o de un elemento estructural, de poder ser reparada
física y económicamente cuando sea dañada por los efectos de las solicitaciones consideradas.
Resistencia (Resistance)
— Capacidad de un elemento estructural para soportar las cargas o fuerzas que se le
apliquen
Resistencia de diseño (Design strength)
— Es el producto de la resistencia nominal por un coeficiente de reducción
de resistencia.
Resistencia nominal (Nominal strength)
Es la capacidad de la estructura, o componente de ella, de resistir los
efectos de las cargas, determinada por medio de cálculo en el cual se utilizan los valores nominales de las
resistencias de los materiales, las dimensiones nominales del elemento y ecuaciones derivadas de principios
aceptables de mecánica estructural. Estas ecuaciones provienen de ensayos de campo y ensayos de laboratorio con
modelos a escala, teniendo en cuenta los efectos del modelaje y las diferencias entre las condiciones en el terreno y
en laboratorio.
Sistema estructural (Structural system)
— Elementos estructurales interconectados que en conjunto cumplen una
función específica.
Trayectoria de cargas (Load path)
— Sucesión de elementos estructurales a lo largo de los cuales se transmiten las
cargas desde su punto de aplicación hasta la cimentación.
Vida de servicio de diseño (Design service life)
— Período durante el cual la estructura o el elemento estructural
sean utilizables para el propósito para el cual se diseñaron con los mantenimientos que se requieran pero sin que
haya necesidad de realizarles reparaciones importantes.
B.2.1.2 — LIMITACIÓN
— La seguridad de la estructura puede verificarse utilizando los requisitos de B.2.3 o B.2.4
dependiendo del método de diseño escogido y del material estructural. Una vez se ha determinado si se usan unos
requisitos u otros, el diseño debe hacerse en su totalidad siguiendo los requisitos de ese numeral para todos los
elementos de la estructura.
B.2.2 — NOMENCLATURA
D
=
carga Muerta consistente en:
(a) peso propio del elemento.
(b) peso de todos los materiales de construcción incorporados a la edificación y que son
permanentemente soportados por el elemento, incluyendo muros y particiones divisorias de espacios.
(c) peso del equipo permanente.
E
= fuerzas sísmicas reducidas de diseño
( )
s
EFR
=
que se emplean para diseñar los miembros
estructurales.
d
E
=
fuerza sísmica del umbral de daño.
F
=
cargas debidas al peso y presión de fluidos con densidades bien definidas y alturas máximas controlables.
a
F
=
carga debida a inundación.
s
F
=
fuerzas sísmicas calculadas de acuerdo con los requisitos del Título A del Reglamento.
G
=
carga debida al granizo, sin tener en cuenta la contribución del empozamiento.
L
=
cargas vivas debidas al uso y ocupación de la edificación, incluyendo cargas debidas a objetos móviles,