Thumbnails Bookmarks
NSR-10 — Capítulo B.2 — Combinaciones de carga
B-3
CAPÍTULO B.2
COMBINACIONES DE CARGA
B.2.1 — DEFINICIONES Y LIMITACIONES
B.2.1.1 — DEFINICIONES
— Las definiciones que se dan a continuación hacen referencia al presente Título B (Se
incluye la traducción al inglés de cada uno de los términos definidos para efectos de concordancia con los requisitos
de las normas que han servido de base a la actualización de estos requisitos dentro de la NSR-10):
Cargas
(Loads)
— Son fuerzas u otras solicitaciones que actúan sobre el sistema estructural y provienen del peso de
todos los elementos permanentes en la construcción, los ocupantes y sus pertenencias, efectos ambientales,
asentamientos diferenciales y restricción de cambios dimensionales. Las cargas permanentes son cargas que varían
muy poco en el tiempo y cuyas variaciones son pequeñas en magnitud. Todas las otras cargas son cargas variables.
Cargas de servicio (Service loads)
— Véase cargas nominales.
Carga mayorada (Factored load)
— Es una carga que se obtiene como el producto de una carga nominal por un
coeficiente de carga. Las fuerzas sísmicas dadas en el Título A de este Reglamento corresponden a fuerzas
mayoradas, pues ya han sido afectadas por el coeficiente de carga, el cual va incluido en la probabilidad de
ocurrencia del sismo de diseño.
Cargas nominales (Nominal loads)
Son las magnitudes de las cargas especificadas en B.3 a B.6 de este
Reglamento. Las cargas muertas, vivas y de viento que se dan en este Título son cargas nominales o reales, las
cuales NO han sido multiplicadas por el coeficiente de carga.
Coeficiente de carga (Load factor)
— Es un coeficiente que tiene en cuenta las desviaciones inevitables de las
cargas reales con respecto a las cargas nominales y las incertidumbres que se tienen en el análisis estructural. Es
sinónimo de “factor de carga” para efectos del Reglamento NSR-10.
Coeficiente de reducción de resistencia (Strength reduction factor)
— Es un coeficiente que tiene en cuenta las
desviaciones inevitables entre la resistencia real y la resistencia nominal del elemento y la forma y consecuencia de
su tipo de falla. Es sinónimo de “factor de reducción de resistencia” para efectos del Reglamento NSR-10.
Curadurías
— Son, de acuerdo con la Ley 388 de 1997, las entidades encargadas de estudiar, tramitar y expedir las
licencias de construcción en los casos que contempla la Ley. En aquellos casos en los cuales dentro del presente
Reglamento NSR-10 se menciona la Curaduría, implica además de ellas la entidad que expide las licencias de
construcción o urbanismo que cumplen sus funciones.
Durabilidad (Durability)
— Capacidad de una estructura o elementos estructural para garantizar que no se presente
deterioro perjudicial para el desempeño requerido en el ambiente para el cual se diseñó.
Edificación (Building)
Es una construcción cuyo uso principal es la habitación o ocupación por seres humanos.
Efectos de las cargas (Load effects)
— Son las deformaciones y fuerzas internas que producen las cargas en los
elementos estructurales.
Estado límite (Limit state)
— Es una condición mas allá de la cual una estructura o uno de sus componentes deja de
cumplir su función (estado límite de servicio) o se vuelve insegura (estado limite de resistencia).
Funcionamiento (Serviceability)
— Capacidad de la estructura, o de un elemento estructural, de tener un
comportamiento adecuado en condiciones de servicio.
Integridad estructural (Structural integrity)
— Capacidad de la estructura para evitar colapso generalizado cuando
ocurre daño localizado.
Mantenimiento (Maintenance)
— Conjunto total de actividades que se realizan durante la vida de servicio de diseño
de la estructura para que sea capaz de cumplir con los requisitos de desempeño.