Pregunta 1 de 8
1
.
¿Qué significa el nombre maorí "tuátara"?
A. Ojo en la cabeza
B. Fósil viviente
C. Picos en la espalda
D. Reptil de la noche
Siguiente
2
.
¿A qué período geológico se remonta el linaje de los tuátaras, existiendo incluso antes que los dinosaurios?
A. Jurásico
B. Cretácico
C. Triásico
D. Cenozoico
Siguiente
3
.
¿Cuál es la función principal del "ojo parietal" o tercer ojo del tuátara?
A. Formar imágenes detalladas
B. Detectar cambios de luz para regular sus ciclos
C. Escuchar sonidos de alta frecuencia
D. Inyectar veneno a sus presas
Siguiente
4
.
¿Qué es notable sobre el metabolismo y la digestión del tuátara?
A. Son extremadamente rápidos y eficientes
B. Son muy lentos, pudiendo tardar una semana en digerir
C. Requieren temperaturas muy altas para funcionar
D. Es similar al de los mamíferos
Siguiente
5
.
¿Cuál ha sido la principal amenaza para la supervivencia de los tuátaras en Nueva Zelanda?
A. El cambio climático
B. La caza por su piel
C. La competencia con los lagartos
D. La introducción de mamíferos carnívoros como ratas
Siguiente
6
.
¿Hasta cuánto tiempo puede durar el período de incubación de los huevos de tuátara?
A. 2 meses
B. 6 meses
C. Hasta 16 meses
D. 2 años
Siguiente
7
.
¿Qué comportamiento clave ayuda a los tuátaras a evitar depredadores y a cazar eficazmente?
A. Ser extremadamente rápidos
B. Vivir en grandes grupos sociales
C. Sus hábitos nocturnos
D. Emitir sonidos de advertencia
Siguiente
8
.
Debido a su metabolismo lento y su entorno, ¿qué longevidad pueden alcanzar los tuátaras?
A. Unos 20 años
B. Alrededor de 50 años
C. Más de 100 años
D. Solo 10 años
Ver Resultados
Tiempo: 30s
¡Cuestionario completado!
Inicio