Proceso de implementación

Implementar un sistema de VT e IC requiere seguir un proceso estructurado que asegure la eficacia y relevancia de la información recopilada.

1. Planificación y Definición de Objetivos

Esta etapa inicial implica identificar las áreas clave donde la información será más valiosa y establecer los objetivos específicos del sistema de VT e IC. Un "Modelo de Vigilancia Tecnológica y Competitiva" publicado en el 2007, una planificación cuidadosa es crucial para asegurar que el sistema esté alineado con los objetivos estratégicos de la empresa.

2. Recopilación de Información

La recopilación de datos debe ser sistemática y abarcar múltiples fuentes, tanto internas como externas. Estas pueden incluir bases de datos científicas, informes de mercado, publicaciones industriales, redes de contacto, y monitoreo de patentes. La clave en esta fase es la diversificación de fuentes para obtener una visión completa del entorno

3. Análisis y Validación de Información

La información recopilada debe ser procesada y analizada para transformarla en conocimiento útil. El análisis debe ser tanto cualitativo como cuantitativo, permitiendo a las empresas identificar patrones, tendencias y posibles disrupciones en su industria. Esta fase también incluye la validación de la información para asegurar su veracidad y relevancia.

4. Difusión del Conocimiento

El conocimiento generado debe ser distribuido de manera eficaz a los tomadores de decisiones dentro de la organización. La difusión puede realizarse a través de informes, presentaciones o sistemas de gestión del conocimiento. Es crucial que la información llegue a las personas adecuadas en el momento oportuno para maximizar su impacto estratégico.

5. Evaluación y Mejora Continua

Finalmente, el sistema de VT e IC debe ser evaluado y ajustado regularmente para asegurar su eficacia y adaptabilidad a los cambios en el entorno competitivo y tecnológico (Inteligencia Económica y Tecnológica, 2002).