Imágenes creadas con Pollinations IA con metodología Flux
Elegir un aspecto particular o un conjunto de temas específicos dentro de un campo amplio para enfocar los esfuerzos de investigación. Identificar la tecnología o tecnologías que se analizarán en detalle, asegurándose de que estén alineadas con los objetivos del estudio y de paso se evita investigar áreas irrelevantes.
Se eligen las bases de datos de patentes más relevantes para el estudio. Las bases de datos más utilizadas a nivel mundial son Espacenet de la Oficina Europea de Patentes y la de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO)
La selección adecuada de palabras clave es crucial para obtener resultados relevantes en la búsqueda de patentes. Se recomienda consultar artículos científicos y otros recursos para identificar sinónimos, términos técnicos y diferentes formas de denominar la tecnología.
Se realiza la búsqueda en las bases de datos utilizando las palabras clave y filtros como fechas, países e inventores entre otros.
Se filtran las patentes irrelevantes y se extraen los datos clave de las patentes seleccionadas. Esto puede incluir información sobre los inventores, titulares, países, fechas de solicitud y concesión, clasificación internacional de patentes (CIP), y reivindicaciones.
Se analizan los datos extraídos para identificar patrones, tendencias y relaciones. Se pueden aplicar diferentes técnicas de análisis como el análisis estadístico, bibliométrico, de citas de patentes, mapeo tecnológico, análisis de redes sociales, entre otros.
Se interpretan los resultados del análisis para obtener información relevante para la toma de decisiones en materia de innovación. Esto puede ayudar a determinar los siguientes aspectos: