Línea de Tiempo de la Inteligencia Artificial

1950

Alan Turing

Alan Turing propone el "Test de Turing" como una forma de evaluar la inteligencia de las máquinas.

1956

John McCarthy

Conferencia de Dartmouth: Se acuña el término "Inteligencia Artificial". John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon organizan esta histórica conferencia.

1957

Perceptron

Frank Rosenblatt desarrolla el Perceptron, un tipo de red neuronal que se considera uno de los primeros algoritmos de aprendizaje automático.

1959

Machine Learning

Arthur Samuel acuña el término "Machine Learning" y desarrolla un programa de damas que puede aprender de sus errores.

1966

ELIZA: Joseph Weizenbaum

ELIZA: Joseph Weizenbaum crea uno de los primeros chatbots, capaz de simular una conversación con un psicoterapeuta.

1969

Shakey the Robot

Shakey the Robot: Primer robot móvil general capaz de razonar sobre sus propias acciones.

1980

XCON: Primer sistema experto

XCON: Primer sistema experto exitoso utilizado comercialmente por Digital Equipment Corporation.

1997

Deep Blue experto

Deep Blue vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, marcando un hito en la IA aplicada a juegos.

2002

iRobot lanza Roomba

iRobot lanza Roomba, el primer robot aspirador para uso doméstico masivo.

2011

Watson de IBM

Watson de IBM gana el concurso televisivo Jeopardy!, demostrando la capacidad de la IA para procesar lenguaje natural y responder preguntas complejas.

2014

Eugene Goostman

Eugene Goostman, un chatbot, supera por primera vez el Test de Turing al convencer al 33% de los jueces de que era un humano.

2016

AlphaGo

AlphaGo de DeepMind vence al campeón mundial de Go, Lee Sedol, en un juego considerado demasiado complejo para la IA.

2020

GPT-3 de OpenAI

GPT-3 de OpenAI es lanzado, mostrando capacidades sin precedentes en la generación de texto y comprensión del lenguaje natural.

2022

DALL-E 2

DALL-E 2 y Stable Diffusion revolucionan la generación de imágenes a partir de descripciones textuales.

2023

ChatGPT

ChatGPT se vuelve viral, demostrando avances significativos en la interacción conversacional y la generación de contenido