2016
Procedimiento para la formulación del diagnóstico Primera evaluación interactiva |
2 3 4 5 8 9 10 11 13 |
El presente libro interactivo tiene como objetivo compartir con los estudiantes algunos elementos conceptuales sobre la formulación de un diagnóstico, entendido como aquel estudio previo a la planificación del proyecto, a través del cual se identifican los problemas y necesidades de una comunidad, con lo cual se pretende desarrollar el primer elemento de competencia del módulo de aprendizaje formulación y evaluación de proyectos.
Con la lectura cuidadosa y la realización de las actividades propuestas, podremos aprender el procedimiento para la elaboración del diagnóstico, el cual incluye definiciones relacionadas con esta etapa de formulación de proyectos, las actividades del procedimiento relacionadas con su elaboración, un estudio de caso y la presentación del informe final.
Ortiz(2015)lo define como un procedimiento ordenado y sistemático de recolección y análisis de datos, que permite determinar y establecer de manera clara información para evaluar una situación determinada a partir de observaciones y datos concretos, con el fin de establecer prioridades, diseñar estrategias e identificar alternativas acerca de acciones a realizar o proponer cambios para lograr el estado deseado.
Un diagnóstico, entonces, según Restrepo y Rubio (1992) “es una investigación sobre lo esencial, lo particular, lo singular, lo inherente a una situación para evaluarla, comprenderla y poder actuar sobre ella”, requiere tener información pertinente sobre los fines y el objeto del estudio.
Fuente: https://www.emaze.com/@AZOOCFLZ/Diagnóstico-Comunitario