2016
Imagen de portada tomada de https://i.ytimg.com/vi/hJvg9OKdwjo/maxresdefault.jpg
1 |
|
7 | |
11 | |
13 | |
18 | |
20 | |
23 | |
25 | |
30 | |
31 | |
36 | |
39 | |
42 |
48 | |
49 | |
51 | |
54 | |
58 | |
62 | |
67 | |
72 | |
77 | |
79 | |
81 | |
82 | |
84 | |
85 |
96 | |
99 | |
104 | |
108 | |
112 | |
116 | |
121 | |
125 | |
133 | |
140 | |
143 | |
151 | |
156 | |
160 | |
164 |
Este libro digital interactivo se ha diseñado utilizando el editor de Descartes para HTML5, de tal forma que se pueda leer en ordenadores y dispositivos móviles sin necesidad de instalar ningún programa o plugin.
El libro se ha elaborado con fundamento en el currículo de la asignatura "Cálculo Diferencial" de la Institución Universitaria Pacual Bravo; no obstante, puede ser utilizado en cualquier Institución que incluya en su desarrollo curricular asignaturas de este tipo. Gran parte de los contenidos del libro se basan en los trabajos del grupo cartesiano del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, liderado por el doctor José Luis Abreu León.
A través de tres capítulos, cerca de 100 objetos interactivos de aprendizaje, animaciones y vídeos, el estudiante puede apropiarse de los objetos de conocimiento necesarios para desarrollar las competencias del Cálculo Diferencial.