Interacción de los Objetos Virtuales, el Conocimiento y la Industria
Sonia Jaquelliny Moreno Jimenez
Diana Maria Montoya Quintero
Fondo Editorial
Medellín
Interacciòn de los Objetos vituales, el conocimiento y la industria
Sonia Jaquelliny Moreno Jimenez (Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM)
Diana Maria Montoya Quintero (Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM)
Colaboradores
Olga Lucia Larrea Serna
Jhon Alexander Toro
Carlos Aguilar
Primera edición: 2019
Diseño del libro:Juan Guillermo Rivera
Diseño de cubierta: Sonia Jaquelliny Moreno Jimenez
Librería turn.js: Emmanuel García
Herramienta de edición: DescartesJS
Fuente: Amaranth
Fondo Editorial Pascual Bravo
Calle 73 73A-226
PBX: (574) 4480520
Apartado 6564
www.pascualbravo.edu.co
ISBN: 978-958-52584-9-5
1. QUE ES LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO13
1.1 MODELOS DE GESTION DEL CONOCIMIENTO18
1.1.2. MGC Capital intelectual22
1.2.1. Representación Geométrica del Modelo 27
1.2.2. Interactivo Palabras Claves el Ahorcado 31
2. HERRAMIENTAS LEAN MANUFACTURING33
2.2 Antecedentes en libros 1930-201841
2.3 Herramientas Lean para los capítulos siguientes 44
2.4 Interacitvo Sopa de Letras45
3. 5S. PAPELERIA MUNDOCOPIAS48
3.1 Análisis del Diagrama Espina de pescado51
3.2.1. Aplicación 1s – Separar y eliminar innecesarios (Seiri)54
3.2.2. Aplicación 2s – Situar e identificar necesarios (Seiton) 57
3.2.3. Aplicación 3s - Suprimir la suciedad (Seiso) 59
3.2.4. Aplicación 4s – Señalizar (Seiketsu) 61
3.2.5.Aplicación 5s – Sostener, mejorar continuamente (Shitsuke) 62
4.1. Proceso de Implementación de Kanban72
4.2.2. Descripción de las etapas de fabricación en condiciones normales78
4.2.3. Seis sombreros para pensar 80
4.4 Interactivo Asocia image84
5.1. Investigaciones del Kaizen en su vertiente japonesa89
5.2. Implementacion kaizen combinada con la gestión del conocimiento 91
5.2.1. Se identifica los macroporceso91
5.2.1. Se identifica los macroporceso91
5.2.2. Recopilación y clacificación de la información por macroprocesos92
5.2.3. Valoración de capacidades 93
5.2.5. Plan cierre de brechas95
5.2.6. Cierre de brechas desde la norma96
5.2.7. Objetivos trazados para la implementación de Kaizen97
5.2.8. Continuidad del conocimiento98