Las rosáceas (Rosaceae) son una familia de plantas dicotiledóneas pertenecientes al orden Rosales. Esta familia incluye la mayor parte de las especies de frutas de consumo masivo: manzana, pera, membrillo, melocotón, ciruela, cereza, fresa, almendra, albaricoque, níspero, zarzamora, frambuesa, etc. También incluye muchas especies ornamentales, principalmente, las rosas, flores por excelencia, con importancia para la jardinería y la industria de la perfumería.
Familia Rutaceae
Familia Rutaceae
Por HandWiki
Las Rutaceae son una familia, comúnmente conocida como la familia de los cítricos , de plantas con flores, generalmente ubicadas en el orden Sapindales.
La familia es de gran importancia económica en climas cálidos templados y subtropicales por sus numerosos frutos comestibles del género Citrus , como la naranja, el limón , el calamansi , la lima , el kumquat , la mandarina y el pomelo .
Familia Anacardiaceae
Familia Anacardiaceae
Por HandWiki
Las Anacardiaceae, comúnmente conocidas como la familia del anacardo o la familia del zumaque, son plantas con flores, que incluye alrededor de 83 géneros con alrededor de 860 especies conocidas. Los miembros de Anacardiaceae dan frutos que son drupas y en algunos casos producen urushiol, un irritante, incluyen numerosos géneros, varios de los cuales son económicamente importantes, en particular anacardo, mango, árbol de laca china, mombin amarillo, chile peruano, hiedra venenosa, roble venenoso, zumaque, árbol de humo, marula y cuachalalate.
Familia Musaceae
Familia Musaceae
Por Wikipedia
Las musáceas son una familia de plantas monocotiledóneas conocidas por sus frutos (bananas). Son plantas herbáceas perennes, generalmente de gran tamaño, a veces parcialmente leñosas. Los tallos son subterráneos, simpodiales, rizomatosos a cormosos, y hapaxánticos. Presentan hojas basales, espiraladas, grandes, simples, de margen entero, de base envainadora (con las grandes vainas solapándose, formando un pseudotallo) y en Musa (pero no en Ensete) con pecíolo (a veces llamado pseudopecíolo). Las hojas muchas veces rotas en muchas partes de forma perpendicular a la vena principal. La venación es peni-paralela.
Familia Cucurbitaceae
Familia Cucurbitaceae
Por Wikipedia
Las cucurbitáceas (Cucurbitaceae) son una familia de plantas típicamente trepadoras por zarcillos, en general herbáceas y geófitas o anuales. Muchas cucurbitáceas poseen gran importancia horticultural y varios géneros de "calabazas" pertenecen a esta familia. Algunos ejemplos son los zapallos y zapallitos, calabazas y calabacines, el chilacayote o alcayota, el melón y el pepino, la sandía, el estropajo o esponja vegetal (Luffa), el chayote o papa del aire y el tacaco de Costa Rica, la caigua o achojcha, entre otras.
Familia Bromeliaceae
Familia Bromeliaceae
Por HandWiki
Las Bromeliaceae (las bromelias ) son una familia de plantas con flores monocotiledóneas de alrededor de 80 géneros y 3700 especies conocidas, [2] nativas principalmente de las Américas tropicales , con varias especies encontradas en los subtrópicos americanos y una en el oeste tropical de África. La piña (Ananas comosus) es una planta tropical con un fruto comestible; es la planta económicamente más importante de la familia Bromeliaceae.
Familia Vitaceae
Familia Vitaceae
Por HandWiki
Las Vitaceae son una familia de plantas con flores, con 14 géneros y alrededor de 910 especies conocidas, incluyendo plantas comunes como la vid y la enredadera de Virginia. La familia es económicamente importante ya que las bayas de la especie Vitis , comúnmente conocidas como uvas, son un cultivo frutal importante y, cuando se fermentan, producen vino.
Familia Moraceae
Familia Moraceae
Por Wikipedia
Las Moraceae, a menudo llamadas la familia de las moras o la familia de las higueras, son una familia de plantas con flores que comprende alrededor de 38 géneros y más de 1100 especies. La mayoría están muy extendidas en regiones tropicales y subtropicales, menos en climas templados; sin embargo, su distribución es cosmopolita en general. La familia incluye plantas conocidas como la higuera, el baniano, el árbol del pan, la jaca, la morera y la naranja de Osage
Familia Myrtaceae
Familia Myrtaceae
Por HandWiki
Myrtaceae, la familia de los mirtos, es una familia de plantas dicotiledóneas ubicadas dentro del orden Myrtales. Myrtle, pōhutukawa, bay rum tree, clavo, guayaba acca (feijoa), pimienta de Jamaica y eucalipto son algunos miembros notables de este grupo. Todas las especies son leñosas, contienen aceites esenciales y tienen flores en múltiplos de cuatro o cinco.
Familia Lauraceae
Familia Lauraceae
Por Wikipedia
Lauraceae, las lauráceas, es una familia de Angiospermas del orden Laurales. Consta de 55 géneros con unas 3500 especies, que se distribuyen por los trópicos del Viejo y Nuevo Mundo, y algunas de sus zonas templadas. Las lauráceas son importantes componentes de numerosos bosques y selvas en todo el planeta. El producto más apreciado actualmente es el fruto de Persea americana (llamado aguacate o palta), que se usa en ensaladas y en la obtención de aceite para cosmética. Una de las principales especias, la canela, se obtiene de la corteza del canelo o canelero.
Familia Ericaceae
Familia Ericaceae
Por HandWiki
Las Ericaceae son una familia de plantas con flores, comúnmente conocidas como brezo o familia del brezo, que se encuentran más comúnmente en condiciones de crecimiento ácidas e infértiles. La familia es numerosa, con 4250 especies conocidas repartidas en 124 géneros, lo que la convierte en la decimocuarta familia de plantas con flores más rica en especies. Los muchos miembros bien conocidos y económicamente importantes de las Ericaceae incluyen el arándano, el rododendro (incluidas las azaleas ) y varios brezales comunes y brezos (Erica, Cassiope, Daboecia y Calluna, por ejemplo).
Familia Solanaceae
Familia Solanaceae
Por Wikipedia
Las solanáceas son una familia de plantas herbáceas con las hojas alternas, simples y sin estípulas. Comprende aproximadamente 98 géneros y unas 2700 especies. La familia es cosmopolita, distribuyéndose por todo el globo con la excepción de la Antártida. La mayor diversidad de especies se halla en América del Sur y América Central. En esta familia se incluyen especies alimenticias tan importantes como la papa o patata, el tomate, la berenjena y los chiles, ajíes o pimientos. Muchas plantas ornamentales muy populares pertenecen a las solanáceas, como Petunia, Schizanthus, Salpiglossis y Datura. Ciertas especies son mundialmente conocidas por sus usos medicinales, sus efectos psicotrópicos o por ser ponzoñosas. Finalmente, pero no por ello menos importante, las solanáceas incluyen muchos organismos modelos para investigar cuestiones biológicas fundamentales a nivel celular, molecular y genético, tales como el tabaco y la petunia.
Familia Arecaceae
Familia Arecaceae
Por Wikipedia
Las arecáceas son una familia de plantas monocotiledóneas, la única familia del orden Arecales. Normalmente se las conoce como palmeras o palmas. Los individuos de esta importante familia son fáciles de reconocer visualmente. Son plantas leñosas, a pesar de ser monocotiledóneas muchas de ellas son arborescentes, con grandes hojas en corona al final del tallo, generalmente pinnadas o palmadas. Sus flores poseen 3 sépalos y 3 pétalos, y se disponen en inflorescencias provistas de una o varias espatas. El fruto es carnoso: una baya o una drupa. Están ampliamente distribuidas en regiones tropicales a templadas, pero principalmente en regiones cálidas. Entre las palmeras se encuentran especies de importancia económica y especies de valor ornamental, además de otras como el cocotero, la palma de aceite, la palma datilera, el palmito, el ratán, la cera de carnaúba, la rafia, entre otras.