Vase with
flowers.
Lexica Apertura v5

Girasol
El girasol presenta patrones geométricos que se relacionan con los polígonos regulares.
Las semillas en el centro forman dos conjuntos de espirales que generalmente coinciden con la secuencia de Fibonacci (1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, etc.). Esta disposición permite el empaquetamiento más eficiente de las semillas, maximizando el uso del espacio.

Gloria de la Mañana Blanca
Ipomoea lacunosa, la Estrella Blanca, Gloria de la Mañana Blanca o Gloria de la Mañana con Hoyuelos es una plantas con flores en forma de embudo con cinco pétalos que están unidos como un pentágono.
Es originaria de los Estados Unidos y se puede encontrar en todo el país. La patata Whitestar que produce es consumida tradicionalmente por varias tribus nativas americanas como los apaches chiricahuas.

Calzada del Gigante (Irlanda Norte)
Se formó hace unos 60 millones de años debido a intensa actividad volcánica. La región experimentó erupciones que liberaron grandes cantidades de basalto fundido. Cuando la lava entró en contacto con el aire y el agua, se enfrió rápidamente. Este enfriamiento provocó la contracción del basalto, lo que a su vez generó grietas. Las grietas se propagaron, creando patrones hexagonales y formando las distintivas columnas de basalto que vemos hoy.

Panales de abejas
Están construidos con celdas hexagonales regulares. Cada celda tiene seis lados de igual longitud y seis ángulos internos iguales. El hexágono es la forma que permite el empaquetamiento más eficiente al cubrir la mayor área con la menor cantidad de material (cera). Esta estructura maximiza el espacio disponible para almacenar miel, polen y larvas, proporcionando al mismo tiempo una gran resistencia estructural.

Copos de nieve
La estructura hexagonal de los copos de nieve se deriva de la disposición molecular del agua.
Las moléculas de agua (H₂O) forman enlaces de hidrógeno entre sí. Estos enlaces de hidrógeno forman una estructura reticular con ángulos de aproximadamente 120 grados. Esta disposición angular es la que da lugar a la forma hexagonal básica de los cristales de hielo.

Tuercas hexagonales
Las tuercas hexagonales son extremadamente comunes en la industria y la construcción debido a varias ventajas.
La forma hexagonal permite un fácil agarre. Los seis lados proporcionan múltiples puntos de contacto, lo que facilita apretar y aflojar la tuerca desde diferentes ángulos. La forma hexagonal distribuye la fuerza de manera uniforme alrededor de la tuerca, lo que reduce el riesgo de deformación o rotura.

Tornillos hexagonales
La cabeza hexagonal proporciona una mayor superficie de contacto para la herramienta, lo que permite aplicar un mayor torque sin que la herramienta se deslice o dañe la cabeza del tornillo. Aunque requieren una llave adecuada, los tornillos hexagonales son relativamente fáciles de instalar y quitar, lo que facilita el mantenimiento y las reparaciones.

Kaohsiung Pop Music Center
Situado en Kaohsiung, Taiwán, junto a la desembocadura del río Love. Su piel exterior se pliega a través de la geometría hexagonal y se desprende del suelo permitiendo el acceso al edificio. Las dos torres son el elemento más icónico del edificio, adorman parte del skyline de la ciudad y se reconocen fácilmente desde cualquier punto, conduciendo al visitante hasta el puerto , como un gran faro, con su geometría hexagonal.

Plaza Toros Hexagonal de Almadén
Se encuentra en Almadén, Castilla-La Mancha, España. También llamada Plaza Nueva, tiene forma hexagonal y dos pisos de altura. Se construyó entre 1752 y 1754. Está integrada por veinticuatro viviendas que dan al exterior y en cuyo patio interior se diseñó la plaza propiamente dicha.

Senso-ji Rokkakudo
El templo Senso-ji en Asakusa es el templo más antiguo de Tokio, pero desde que fue bombardeado al final de la Segunda Guerra Mundial, casi todos sus edificios son nuevos.
Sin embargo, hay una notable excepción: Rokkakudo, la pequeña sala hexagonal . Construida en 1618, es una valiosa obra maestra arquitectónica, ya que es muy poco común encontrar un templo budista con forma hexagonal.

Señal de Pare (STOP)
La forma hexágonal ayuda a que la señal se destaque claramente entre otras señales de tráfico, que suelen ser rectangulares o redondas. Esto permite a los conductores reconocerla rápidamente, incluso a distancia o en condiciones de visibilidad reducida. Esta forma proporciona ángulos que mejoran la visibilidad de la señal desde diferentes perspectivas, lo que asegura que los conductores puedan verla claramente al acercarse a una intersección.

Edificio del Pentágono
El Pentágono es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El edificio tiene forma de pentágono. Tiene doce pisos. La construcción del Pentágono comenzó el 11 de septiembre de 1941 y fue inaugurado el 15 de enero de 1943. Fue durante décadas el edificio de oficinas más grande del mundo hasta que en 2023 fue superado por la Bolsa de Diamantes de Surat, en la India.

El Fuerte de San Diego, Acapulco
Es una fortificación marítima ubicada en el puerto de Acapulco, México. Data del siglo XVII. Cuenta con un trazado geométrico en forma de pentágono. Alberga al Museo Histórico de Acapulco - Fuerte de San Diego, actualmente bajo la administración del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que comprende trece salas de exhibición.

Ciudadela militar, Jaca, España
La ciudadela de Jaca, llamada hasta el siglo XIX castillo de San Pedro, es una fortaleza de trazado italiano ubicada en la ciudad de Jaca, Huesca, España.
Alberga el Museo de Miniaturas Militares, con más de 35 000 figuras de plomo de unos dos centímetros de altura. Escenas bélicas que van desde el ejército del faraón del Antiguo Egipto hasta la actualidad. Se presta especial atención a la historia militar de España.

Palazzo Madama (Roma), Italia
Situado en la Piazza Madama, es sede del Senado de la República. Data de finales del siglo XV.
Las sobretablas, encima del dintel, tienen forma pentagonal, dándole una distinción única al palacio.

Pelota de Fútbol
Los pentágonos y hexágonos en los balones de fútbol buscan optimizar la esfericidad, la resistencia y la facilidad de fabricación. El balón de fútbol se basa en un icosaedro (poliedro regular con 20 caras triangulares equiláteros). Al truncarse genera 12 pentágonos y 20 hexágonos. La combinación de pentágonos y hexágonos permite aproximar una forma esférica de manera más precisa que si se utilizaran solo hexágonos.

Pentahause
La arquitecta Karina Wiciak diseñó una casa familiar inspirada en los contornos de la cima de una montaña utilizando una geometría pentagonal con paredes de hormigón inclinadas que recuerdan los acantilados y los picos de las montañas. Numerosos pentágonos, de diferentes tamaños, se conectan y entrelazan entre sí como la escena de una cadena montañosa, con sus picos trepando uno sobre el otro.