
City Map with geometric figures.
Lexica Apertura v5

Tablilla de Venus de Ammisaduqa
La Tablilla es un texto del siglo VII a. C., copia de un texto babilonio unos mil años anterior, recoge observaciones astronómicas del planeta Venus. Estos sistemas antiguos no eran exactamente como nuestros ejes cartesianos modernos, pero representan los primeros intentos de la humanidad por establecer referencias espaciales mediante coordenadas, sentando las bases conceptuales para el desarrollo posterior del sistema cartesiano.

Mapa de arcilla de Nippur
Uno de los mapas más antiguos conocidos (c. 1500 a.C.). En la parte derecha se muestra una reconstrucción e interpretación de este mapa realizada por Jakob Andersson. La ciudad estaba establecida en torno a un río y con un canal que la atravesaba por la mitad. El mapa muestra la muralla de la ciudad, el templo de la ciudad y un jardín. Toda esta información ha podido ser contrastada mediante las excavaciones arqueológicas.

Papiro Registro de Mener
El Papiro Registro de Mener, es un diario de trabajo de la construcción de la Gran Pirámide de Giza, detalla el pago, la alimentación y uso de instrumentos de medición como la "merkhet" (instrumento de alineación astronómica) y la "cuerdas estiradas" para mediciones arquitectónicas. El papiro proporciona información valiosa sobre la organización y logística de la construcción de la Gran Pirámide.

Ptolomeo - Mapamundi
Ptolomeo utilizó un sistema de coordenadas geográficas basado en la latitud y la longitud para mapear el mundo conocido en el siglo II d.C. Su obra influyó enormemente en la cartografía durante la Edad Media y el Renacimiento. Aunque no perduró ninguna carta de Ptolomeo, en el Renacimiento se reconstruían mapamundis a partir de la Geographia de Ptolomeo. Esta carta es una copia de Johannes de Armsshein, Ulm, en 1482.

Hiparco de Nicea
Hiparco de Nicea (siglo II a.C.) utilizó sistemas de coordenadas para mapear las estrellas. Aunque diferían del sistema cartesiano moderno, sentaron las bases para la representación de posiciones en el espacio Los trabajos astronómicos de los antiguos griegos los cuales son cruciales para comprender la evolución de las coordenadas en la astronomía. La imagen muestra un palimpsesto (manuscrito que ha sido raspado o lavado para borrar la escritura original y poder reutilizarlo) de Hiparco de NIcea.

Pintura de la tumba de Menna
Las inundaciones anuales del río Nilo borraban los límites de las parcelas agrícolas, por lo que tenían que volver a medir la tierra regularmente con cuerdas que tenían nudos a intervalos regulares para medir distancias y determinar áreas. Para ello necesitaban establecer puntos de referencia fijos. Este proceder, es el pilar para la invención de los sistemas de coordenadas.

René Descartes (03/31/1596 - 02/11/1650)
Descartes en la Corte de la reina Cristina de Suecia (detalle), Louis-Michel Dumesnil, Palacio de Versalles. René Descartes, filósofo y matemático francés, es conocido por su contribución al desarrollo del sistema de coordenadas cartesianas. Su libro, "La Géométrie", representa una innovación revolucionaria al fusionar el álgebra y la geometría, lo que sentó las bases para lo que hoy conocemos como geometría analítica.

Zoológico Brookfield de Chicago
Mapa del Brookfield Zoo Chicago. Utiliza el sistema cartesiano para indicar a los visitantes donde localizar cada atracción. El eje de las ordenadas está señalizado con letras, el de las abscisas con números.

Mapa de Google
Al hacer clic derecho en cualquier punto del mapa en la versión de
escritorio de Google Maps, aparece un menú contextual que muestra
las coordenadas de ese lugar. Google Maps utiliza principalmente
el sistema de coordenadas de latitud y longitud. Google Maps
acepta varios formatos de coordenadas, en este caso están
mostradas como
Grados decimales (DD): (41.92261, -87.64037)

Mapa del Metro de New York
En agosto de 1972, la Autoridad de Tránsito de la Ciudad de Nueva York (NYCTA) presentó un colorido mapa diagramático del sistema de metro, conocido comúnmente como el Mapa Vignelli. Incorporó varias ideas de diseño en un solo mapa que no se habían combinado antes, incluyendo un diagrama de servicio dibujado con líneas rectas en lugar de curvas, y la ausencia de detalles que no transmitieran información a los usuarios.