Whale with
circles.
Lexica Apertura v5

Stonehenge
En la Llanura de Salisbury, en Inglaterra, se encuentra Stonehenge.Círculos de piedra que datan del año 3000 a.C. Aunque sigue siendo un misterio quién la construyó y por qué. Algunas de estas piedras fueron traídas desde el sur de Gales, a unos 241 km de distancia.

Bandurria, Perú
La civilización Norte Chico, floreció en el Perú actual entre los siglos III y IV a.C., construyó pirámides antes que los egipcios y anfiteatros antes que los griegos. Caral es la ciudad más antigua del continente, aunque nuevos hallazgos e investigaciones indican que existe otro asentamiento, conocido como Caral-Supe, que es aún más antiguo. Bandurria data del año 3200 a.C., y tiene varias estructuras piramidales enormes y plazas circulares hundidas.

Dólmenes del Cáucaso Occidental
A ambos lados de la Cordillera del Cáucaso exisen miles de casas de piedra, que los lugareños denominan “ispun” o “casas de enanos”. Son dólmenes, o tumbas, construidos por una cultura desconocida desde mediados del cuarto milenio a.C. hasta el segundo a.C. Era común que tuvieran una ventana redonda, similar a la portilla de un barco, aunque existen otras variantes.

Óculo del Panteón de Roma
La ventana circular que culmina la bóveda del Panteón es quizá la más famosa de la historia. Corona el edificio circular, que tiene un vestíbulo rectangular que une el pórtico con la rotonda, que se encuentra bajo una cúpula de hormigón artesonado. Dos mil años después de su construcción, la del Panteón sigue siendo la cúpula de hormigón sin armar más grande del mundo. La altura hasta el óculo y el diámetro del círculo interior son los mismos: cuarenta y tres metros.

Ventanas "Ojo de buey"
Las ventanas circulares son intrínsecamente más fuertes debido a su forma continua y uniforme. Esta resistencia es esencial para mantener la integridad del casco del barco o el fuselaje del avión para evitar filtraciones de agua o aire. En vehículos que soportarán altas presioens, las ventanas circulares u ovaladas son prácticamente obligatorias.