Conservación de los ecosistemas.
Los ecosistemas proporcionan servicios esenciales que benefician a los humanos. Los ecosistemas de praderas y bosques son vitales para la polinización de cultivos, lo que contribuye a la producción de alimentos. Imagen Lexica Aperture v3.5
Los insectos y aves polinizadoras garantizan la fecundación de las plantas al transportar el polen de una a otra. Sin polinizadores, no tendríamos alimentos. Imagen Lexica Aperture v3.5
Además de la polinización, las abejas producen miel, sustancia muy útil en la alimentación y la creación de medicamentos y productos para la belleza. Imagen Lexica Aperture v3.5
Los ecosistemas de humedales proporcionan servicios esenciales actuando como filtros naturales, eliminando contaminantes del agua. Imagen Lexica Aperture v3.5
Los humedales, los ríos y los lagos son ecosistemas que se relacionan entre sí. Son hábitats de muchas especies de plantas y animales, como aves, mamíferos y peces. Son parte del ciclo hidrológico y desembocan en un lago, mar, océano u otro río Imagen Lexica Aperture v3.5
Los lagos son ecosistemas con poco movimiento que se alimentan de los ríos, arroyos y mantos freáticos. Son importantes para la supervivencia de las aves. Imagen Lexica Aperture v3.5 >
La escasez de agua potable aumenta el riesgo de enfermedades. Mujeres y niños son los más afectados por la escasez de agua. Esto obliga a las familias a abandonar sus hogares en busca de agua. La sequía seca los cultivos y mata el ganado. Imagen Lexica Aperture v3.5
Los bosques tropicales son el hogar de gran parte de la biodiversidad del planeta, ayudan a regular los ciclos hídricos y producen el oxígeno que necesitamos para respirar. Imagen Lexica Aperture v3.5
Los bosques absorben dióxido de carbono (CO2). Un árbol, en un año, inhala un promedio de 12 kilogramos de dióxido de carbono y exhala oxígeno suficiente para una familia de cuatro personas. Imagen Lexica Aperture v3.5
El fitoplancton genera al menos la mitad del oxígeno que respiramos -unos 27.000 millones de toneladas al año- "enterrando" a su vez unas 10 gigatoneladas de carbono de la atmósfera las profundidades del océano anualmente. Imagen Lexica Aperture v3.5
Cada año, se queman o talan alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques en todo el mundo. Con solo mantenerlos vivos, estos bosques nos ayudarían a mitigar el cambio climático. Imagen Lexica Aperture v3.5
La cosecha genera empleo en las comunidades rurales. Las naranjas son un antioxidante que contiene vitamina C, fibra, potasio, magnesio, fósforo y calcio, que ayudan a formar colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos Imagen Lexica Aperture v3.5
La producción de medicamentos a partir de plantas permite tratar enfermedades o trastornos. Los medicamentos fitoterapéuticos se obtienen de extractos, tinturas, aceites, o de las plantas medicinales mismas. Imagen Lexica Aperture v3.5
El Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes (Great Smoky Mountains) se extiende a lo largo de la frontera entre Carolina del Norte y Tennessee. Abarca bosques frondosos, flores silvestres, arroyos, ríos y cascadas. Imagen Lets Go USA
Gran Cañón, Havasu Falls. Havasu Falls es una cascada del arroyo Havasu, ubicada en el Gran Cañón, Arizona, Estados Unidos. Se encuentra dentro de las tierras tribales de los Havasupai. Imagen Lets Go USA
Parque de la nación de Yosemite. Se encuentra en las montañas de Sierra Nevada, en California. Es famoso por sus gigantescos y antiguos árboles sequoia, y por Tunnel View, la icónica vista de la imponente cascada Bridalveil y los acantilados de granito de El Capitán y Half Dome. Imagen Lets Go USA
Parque Nacional Rocky Mountain. Comprende montañas protegidas, bosques y tundra alpina. Es conocido por la Trail Ridge Road y la Old Fall River Road, caminos que pasan por álamos y ríos. Longs Peak es la montaña más alta del parque. Imagen Lets Go USA
Parque Nacional Yellowstone. Es un área de recreación silvestre de casi 3500 millas cuadradas sobre un punto volcánico. Cuenta con espectaculares cañones, ríos, bosques, aguas termales y géiseres. Es el hogar de osos, lobos, bisontes, alces y antílopes.Imagen Lets Go USA