Distribución geográfica de los desiertos frÃos Se
destacan los desiertos Gobi, Taklamakan, Karakún (Turán), la Gran
Cuenca, Patagonia y Puna. Imagen del autor.
Desierto de Gobi Se extiende por el sur de Mongolia y el
norte de China. Uno de los desiertos más frÃos conocidos.
Wikipedia
Desierto de Taklamakan Paisaje en el desierto de
Taklamakán, cerca de Yarkand, región autónoma de Xinjiang, China.
Wikipedia
Desierto de Karakum (Turán) Reserva natural de Bereketli
Garagum, en el desierto de Karakum.
Wikipedia
Desierto de La Gran Cuencua Es un desierto frÃo causado
por el efecto sombra de lluvia causado por la Sierra Nevada al
oeste.
Wikipedia
Desierto de la Patagonia De condiciones muy secas todo
el año, la nieve es rara. Los Andes impiden el flujo de humedad.
Wikipedia
Desierto de la Puna Campo de Piedra Pómez en el desierto
de Puna, Catamarca. Argentinas.
Wikipedia
Vegetación desiertos frÃos La flora es escasa, a veces
inexistente.
Oso polar Es un oso de gran tamaño. El cruce con el oso
pardo da lugar al grolar, oso de Banks, grizzly-polar o nanulak.
Wikipedia
Pinguino Emperador Viven casi exclusivamente en el
hemisferio sur. Pasan casi la mitad de su vida en tierra y la otra
en el mar.
Wikipedia
Camello bactriano Desierto de Gobi. Muy resistente al
frÃo.
Wikipedia
Marmotas Marmotas del Himalaya cerca de Ganda La, Ladakh
Wikipedia
Zorro Ãrtico Construye y elige madrigueras que miran en
dirección al sol, para que la madriguera sea más cálida
Wikipedia