Dame el código HTML5 para una página web titulada "Los grandes gatos". En el menú deben aparecer, en los partados, el león, el tigre, el guepardo, el leopardo, el puma y el jaguar. Incluye imágenes flotantes y descripciones de estos animales. Adorna el contenedor del título y el menú con efectos especiales y letra elegante, pon un botón lateral que reenvíe al inicio

Claude 3.5 - Sonnet He creado una página web simple sobre "Los grandes gatos" con las siguientes características: 1. Un encabezado con el título "Los grandes gatos". 2. Un menú de navegación con enlaces a las secciones de cada felino: león, tigre, guepardo, leopardo y puma. 3. Secciones individuales para cada felino con un título, una imagen flotante (representada por un marcador de posición) y una breve descripción. 4. Estilos CSS básicos para mejorar la apariencia y la disposición de los elementos. Algunas notas sobre el diseño: 1. He usado colores cálidos (tonos de naranja y marrón) para el tema, lo cual es apropiado para el tema de los grandes felinos. 2. Las imágenes flotan a la derecha del texto para una mejor presentación visual. 3. He incluido un diseño responsive básico para que la página se vea bien en diferentes dispositivos. Puedes copiar y pegar este código HTML en un archivo .html para ver el resultado. Ten en cuenta que las imágenes son marcadores de posición y deberías reemplazarlas con imágenes reales de los felinos para una página web completa.

<!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>Los grandes gatos</title> <link href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Playfair+Display:wght@700&family=Roboto&display=swap" rel="stylesheet"> <style> body { font-family: 'Roboto', Arial, sans-serif; line-height: 1.6; margin: 0; padding: 0; background-color: #f4f4f4; } header { background: linear-gradient(135deg, #f4a460, #d2691e); color: white; text-align: center; padding: 2rem; box-shadow: 0 4px 6px rgba(0, 0, 0, 0.1); } h1 { font-family: 'Playfair Display', serif; font-size: 3rem; margin: 0; text-shadow: 2px 2px 4px rgba(0, 0, 0, 0.3); letter-spacing: 2px; } nav { background-color: #d2691e; padding: 0.5rem; box-shadow: 0 2px 4px rgba(0, 0, 0, 0.1); } nav ul { list-style-type: none; padding: 0; margin: 0; display: flex; justify-content: space-around; flex-wrap: wrap; } nav ul li { margin: 0.5rem; } nav ul li a { color: white; text-decoration: none; font-family: 'Playfair Display', serif; font-size: 1.1rem; transition: all 0.3s ease; padding: 0.5rem 1rem; border-radius: 5px; } nav ul li a:hover { background-color: rgba(255, 255, 255, 0.2); transform: translateY(-2px); } main { padding: 2rem; max-width: 1200px; margin: 0 auto; } section { background-color: white; margin-bottom: 2rem; padding: 2rem; border-radius: 10px; box-shadow: 0 2px 4px rgba(0, 0, 0, 0.1); } h2 { color: #d2691e; font-family: 'Playfair Display', serif; border-bottom: 2px solid #d2691e; padding-bottom: 0.5rem; } img { float: right; margin: 0 0 1rem 1rem; max-width: 300px; height: auto; border-radius: 10px; box-shadow: 0 4px 6px rgba(0, 0, 0, 0.1); transition: transform 0.3s ease; } img:hover { transform: scale(1.05); } #back-to-top { position: fixed; bottom: 20px; right: 20px; background-color: #d2691e; color: white; border: none; border-radius: 50%; width: 50px; height: 50px; font-size: 24px; cursor: pointer; transition: background-color 0.3s ease; box-shadow: 0 2px 4px rgba(0, 0, 0, 0.2); display: flex; justify-content: center; align-items: center; } #back-to-top:hover { background-color: #f4a460; } </style> </head> <body> <header id="top"> <h1>Los grandes gatos</h1> </header> <nav> <ul> <li><a href="#leon">León</a></li> <li><a href="#tigre">Tigre</a></li> <li><a href="#guepardo">Guepardo</a></li> <li><a href="#leopardo">Leopardo</a></li> <li><a href="#puma">Puma</a></li> <li><a href="#jaguar">Jaguar</a></li> </ul> </nav> <main> <section id="leon"> <h2>León</h2> <img src="/api/placeholder/300/200" alt="León"> <p>El león es conocido como el rey de la selva. Es un felino de gran tamaño, con una melena distintiva en los machos. Viven en manadas y son excelentes cazadores.</p> </section> <section id="tigre"> <h2>Tigre</h2> <img src="/api/placeholder/300/200" alt="Tigre"> <p>El tigre es el felino más grande del mundo. Se caracteriza por su pelaje naranja con rayas negras. Es un cazador solitario y un excelente nadador.</p> </section> <section id="guepardo"> <h2>Guepardo</h2> <img src="/api/placeholder/300/200" alt="Guepardo"> <p>El guepardo es conocido por ser el animal terrestre más rápido del mundo. Tiene un cuerpo esbelto y está cubierto de manchas negras que le ayudan a camuflarse.</p> </section> <section id="leopardo"> <h2>Leopardo</h2> <img src="/api/placeholder/300/200" alt="Leopardo"> <p>El leopardo es un felino ágil y fuerte, conocido por su pelaje moteado. Es un excelente trepador y suele cazar desde los árboles.</p> </section> <section id="puma"> <h2>Puma</h2> <img src="/api/placeholder/300/200" alt="Puma"> <p>El puma, también conocido como león de montaña, es un felino de gran adaptabilidad. Se encuentra en diversos hábitats, desde montañas hasta desiertos.</p> </section> <section id="jaguar"> <h2>Jaguar</h2> <img src="/api/placeholder/300/200" alt="Jaguar"> <p>El jaguar es el felino más grande de América y el tercero del mundo. Se caracteriza por su fuerza y su pelaje moteado. Es un excelente nadador y trepador, adaptado a la vida en la selva tropical.</p> </section> </main> <button id="back-to-top" onclick="window.scrollTo({top: 0, behavior: 'smooth'})">↑</button> </body> </html>

Gemini 1.5 Pro

<!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>Los Grandes Gatos</title> <style> body { font-family: 'Garamond', serif; margin: 0; padding: 0; background-color: #f2f2f2; } header { background-color: #333; color: white; text-align: center; padding: 1em 0; text-shadow: 2px 2px 4px #000000; } h1 { font-size: 3em; margin: 0; } nav { background-color: #555; color: white; padding: 1em 0; } nav ul { list-style-type: none; margin: 0; padding: 0; text-align: center; } nav ul li { display: inline; margin: 0 1em; } nav a { text-decoration: none; color: white; font-weight: bold; font-size: 1.2em; } nav a:hover { color: #FFD700; } #content { margin: 20px; padding: 20px; background-color: white; border-radius: 10px; box-shadow: 5px 5px 10px #888888; } .animal-section { clear: both; overflow: hidden; margin-bottom: 30px; } .animal-section img { float: left; margin-right: 20px; width: 300px; height: auto; border-radius: 5px; box-shadow: 2px 2px 5px #888888; } .animal-description { text-align: justify; font-size: 1.1em; } #button-up { position: fixed; bottom: 20px; right: 20px; background-color: #555; color: white; border: none; padding: 10px 15px; border-radius: 5px; cursor: pointer; opacity: 0.8; } #button-up:hover { opacity: 1; } </style> </head> <body> <header> <h1>Los Grandes Gatos</h1> </header> <nav> <ul> <li><a href="#leon">León</a></li> <li><a href="#tigre">Tigre</a></li> <li><a href="#guepardo">Guepardo</a></li> <li><a href="#leopardo">Leopardo</a></li> <li><a href="#puma">Puma</a></li> <li><a href="#jaguar">Jaguar</a></li> </ul> </nav> <div id="content"> <div class="animal-section" id="leon"> <h2>León</h2> <img src="leon.jpg" alt="Imagen de un león"> <div class="animal-description"> <p>El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos y una de las cinco especies del género Panthera. Los leones salvajes viven en poblaciones cada vez más reducidas y fragmentadas del África subsahariana (a excepción de las poblaciones introducidas) y una pequeña zona del noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste y sur de Asia en tiempos históricos recientes. </p> </div> </div> <div class="animal-section" id="tigre"> <h2>Tigre</h2> <img src="tigre.jpg" alt="Imagen de un tigre"> <div class="animal-description"> <p>El tigre (Panthera tigris) es una de las cuatro​ especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de félido más grande del mundo, pudiendo alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño. </p> </div> </div> <div class="animal-section" id="guepardo"> <h2>Guepardo</h2> <img src="guepardo.jpg" alt="Imagen de un guepardo"> <div class="animal-description"> <p>El guepardo (Acinonyx jubatus) es un félido salvaje conocido por ser el animal terrestre más veloz del mundo. Puede alcanzar una velocidad punta de 115 km/h en carreras de hasta cuatrocientos o quinientos metros. </p> </div> </div> <div class="animal-section" id="leopardo"> <h2>Leopardo</h2> <img src="leopardo.jpg" alt="Imagen de un leopardo"> <div class="animal-description"> <p>El leopardo (Panthera pardus) es una de las cinco especies existentes del género Panthera, miembro de la familia Felidae. Se distribuye ampliamente por África, parte de Oriente Medio, la península del Sinaí, Pakistán, India, China, Bangladés, Nepal, Bután y el Lejano Oriente ruso. </p> </div> </div> <div class="animal-section" id="puma"> <h2>Puma</h2> <img src="puma.jpg" alt="Imagen de un puma"> <div class="animal-description"> <p>El puma (Puma concolor), llamado también león americano o pantera, es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América. Este gran felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre en el hemisferio occidental, con un rango que se extiende desde el Yukón en Canadá hasta el sur de los Andes de América del Sur. </p> </div> </div> <div class="animal-section" id="jaguar"> <h2>Jaguar</h2> <img src="jaguar.jpg" alt="Imagen de un jaguar"> <div class="animal-description"> <p>El jaguar (Panthera onca) es un felino salvaje del género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor felino de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo). </p> </div> </div> </div> <button onclick="document.body.scrollTop = 0; document.documentElement.scrollTop = 0;" id="button-up"> Volver arriba </button> </body> </html> Explicación: Estructura: HTML5 semántico: Se usan etiquetas como <header>, <nav>, <main>, <article>, y <footer> para una estructura más clara. 1. Encabezado (header): Contiene el título "Los Grandes Gatos". 2. Navegación (nav): Un menú con enlaces a cada sección de animales. 3. Contenido (div con id="content"): Secciones de animales: Cada animal (león, tigre, etc.) tiene su propia sección (<div class="animal-section">) con: Un título (<h2>). Una imagen (<img>). Un párrafo de descripción (<p>). Botón "Volver arriba": Un botón que lleva al usuario al inicio de la página. Estilos (CSS): Fuente elegante: Se usa la fuente "Garamond" para una apariencia más clásica. Colores: Se utiliza una paleta de colores cálida y terrosa para el fondo y los elementos. Efectos especiales: Sombras de texto: Se aplican sombras al título para darle profundidad. Bordes redondeados: Los contenedores del contenido y las imágenes tienen bordes redondeados. Sombras de caja: Se aplican sombras a los contenedores de contenido e imágenes para que destaquen. Imágenes flotantes: Las imágenes se colocan a la izquierda del texto mediante float: left;. Botón de desplazamiento: El botón "Volver arriba" se coloca en la esquina inferior derecha y se muestra al hacer scroll. Funcionalidad: Enlaces del menú: Los enlaces del menú llevan al usuario a la sección correspondiente del animal. Botón "Volver arriba": El botón lleva al usuario al principio de la página al hacer clic.

ChatGPT-4o Aquí tienes un ejemplo de una página web titulada "Los grandes gatos", con un menú, imágenes flotantes, descripciones y un botón lateral que reenvía al inicio. He incluido algunos estilos básicos y efectos especiales:

<!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0"> <title>Los grandes gatos</title> <style> body { font-family: 'Georgia', serif; background-color: #f5f5f5; margin: 0; padding: 0; } .container { text-align: center; padding: 20px; } .title { font-size: 3em; margin-bottom: 20px; color: #333; text-shadow: 2px 2px 4px #aaa; position: relative; animation: glow 1.5s infinite alternate; } @keyframes glow { from { text-shadow: 0 0 10px #ff6, 0 0 20px #ff6, 0 0 30px #ff6; } to { text-shadow: 0 0 20px #f06, 0 0 30px #f06, 0 0 40px #f06; } } .menu { list-style: none; padding: 0; margin: 20px 0; } .menu li { display: inline; margin: 0 10px; } .menu a { text-decoration: none; color: #007BFF; font-size: 1.2em; position: relative; } .menu a::before { content: ''; position: absolute; width: 100%; height: 2px; bottom: 0; left: 0; background-color: #007BFF; visibility: hidden; transform: scaleX(0); transition: all 0.3s ease-in-out; } .menu a:hover::before { visibility: visible; transform: scaleX(1); } .content { display: flex; flex-wrap: wrap; justify-content: center; } .animal { width: 300px; margin: 20px; text-align: left; background-color: #fff; box-shadow: 0 0 10px rgba(0, 0, 0, 0.1); border-radius: 10px; overflow: hidden; } .animal img { width: 100%; height: auto; } .description { padding: 15px; } .back-to-top { position: fixed; right: 10px; bottom: 10px; background-color: #007BFF; color: white; border: none; padding: 10px 20px; cursor: pointer; border-radius: 50px; box-shadow: 0 0 10px rgba(0, 0, 0, 0.2); } .back-to-top:hover { background-color: #0056b3; } </style> </head> <body> <div class="container"> <h1 class="title">Los grandes gatos</h1> <ul class="menu"> <li><a href="#leon">León</a></li> <li><a href="#tigre">Tigre</a></li> <li><a href="#guepardo">Guepardo</a></li> <li><a href="#leopardo">Leopardo</a></li> <li><a href="#puma">Puma</a></li> <li><a href="#jaguar">Jaguar</a></li> </ul> <div class="content"> <div id="leon" class="animal"> <img src="https://via.placeholder.com/300" alt="León"> <div class="description"> <h2>León</h2> <p>El león es conocido como el rey de la selva. Vive en sabanas y pastizales y es uno de los felinos más grandes.</p> </div> </div> <div id="tigre" class="animal"> <img src="https://via.placeholder.com/300" alt="Tigre"> <div class="description"> <h2>Tigre</h2> <p>El tigre es el felino más grande del mundo y se distingue por sus rayas oscuras sobre un pelaje naranja.</p> </div> </div> <div id="guepardo" class="animal"> <img src="https://via.placeholder.com/300" alt="Guepardo"> <div class="description"> <h2>Guepardo</h2> <p>El guepardo es el animal terrestre más rápido y se caracteriza por su cuerpo esbelto y manchas negras.</p> </div> </div> <div id="leopardo" class="animal"> <img src="https://via.placeholder.com/300" alt="Leopardo"> <div class="description"> <h2>Leopardo</h2> <p>El leopardo es un felino ágil y fuerte que vive en diversas regiones de África y Asia.</p> </div> </div> <div id="puma" class="animal"> <img src="https://via.placeholder.com/300" alt="Puma"> <div class="description"> <h2>Puma</h2> <p>El puma es un gran felino que habita en América y es conocido por su gran capacidad de adaptarse a diferentes hábitats.</p> </div> </div> <div id="jaguar" class="animal"> <img src="https://via.placeholder.com/300" alt="Jaguar"> <div class="description"> <h2>Jaguar</h2> <p>El jaguar es el felino más grande de América y se distingue por su pelaje con manchas en forma de rosetas.</p> </div> </div> </div> </div> <button class="back-to-top" onclick="scrollToTop()">Inicio</button> <script> function scrollToTop() { window.scrollTo({ top: 0, behavior: 'smooth' }); } </script> </body> </html>En este código: Título y Menú: El título "Los grandes gatos" tiene efectos de animación con @keyframes glow. El menú utiliza pseudo-elementos ::before para crear una línea que aparece al pasar el mouse sobre los enlaces. Contenedor de Contenido: Los gatos grandes están organizados en divs con la clase .animal, que tienen imágenes y descripciones. Botón de Inicio: Un botón flotante en la parte inferior derecha de la página permite volver al inicio con un efecto de desplazamiento suave. Puedes reemplazar las URL de las imágenes https://via.placeholder.com/300 con imágenes reales de cada animal.