Los grandes gatos

León

León

El león es conocido como el rey de la selva. Es un felino de gran tamaño, con una melena distintiva en los machos. Viven en manadas y son excelentes cazadores. Los leones salvajes viven en poblaciones cada vez más dispersas y fragmentadas del África subsahariana (a excepción de las regiones selváticas de la costa del Atlántico y la cuenca del Congo) y una pequeña zona del noroeste de India (una población en peligro crítico en el parque nacional del Bosque de Gir y alrededores), habiendo desaparecido del resto de Asia del Sur, Asia Occidental, África del Norte y la península balcánica en tiempos históricos.
El león es una especie vulnerable y en su ámbito de distribución africano, a lo largo de las dos últimas décadas ha sufrido un declive de las poblaciones, posiblemente irreversible, de entre un 30 % y un 50 %; las poblaciones no son viables fuera de las reservas delimitadas y los parques nacionales.

Tigre

Tigre

El tigre es el felino más grande del mundo. Se caracteriza por su pelaje naranja con rayas negras. Es un cazador solitario y un excelente nadador. El tamaño de los tigres y demás características varían de una subespecie a otra. En estado salvaje, los tigres machos tienen un peso que oscila entre los 47 y los 258 kg y una longitud de 190-330 cm incluyendo la cola, que mide entre 60 y 110 cm, y de 61 hasta 122 cm de altura a la cruz.

La mayoría de los tigres tienen un pelaje naranja o leonado, un área intermedia y ventral blanquecina y las rayas varían en tono desde marrón oscuro hasta el negro. La forma y cantidad de las rayas varían según su sexo (si es hembra la cantidad de rayas es menor), aunque la mayoría de los tigres suelen tener menos de 100 rayas. El patrón de rayas es único en cada ejemplar y es posible utilizar esto para identificar a un individuo, de la misma forma que las huellas dactilares se utilizan para identificar a una persona.

Guepardo

Guepardo

El guepardo es conocido por ser el animal terrestre más rápido del mundo. Tiene un cuerpo esbelto y está cubierto de manchas negras que le ayudan a camuflarse.

Acostumbrado a que los carroñeros de mayor envergadura o fuerza (como la hiena, el león, el leopardo) o incluso el babuino, le roben las piezas que caza, el guepardo se ha habituado a cazar en las horas centrales del día, cuando los otros depredadores duermen. Su estructura física adaptada a la velocidad limita su capacidad de lucha y defensa, ya que su cuerpo es esbelto y fino a expensas de una musculatura potente y la fuerza en sus zarpas lo limitan al momento de enfrentarse a un oponente con dotes más defensivas. Así, es probable que el guepardo sufra una fatal derrota. Por este motivo se retira antes de que esto suceda y de este modo evita ser herido. A la hora de cazar, evita también la presencia de los turistas, que, en otros momentos menos calurosos del día, suelen estorbar con su curiosidad en el momento decisivo de la caza.

Leopardo

Leopardo

El leopardo es un felino ágil y fuerte, conocido por su pelaje moteado. Es un excelente trepador y suele cazar desde los árboles.

En comparación con otros felinos salvajes, el leopardo tiene unas patas relativamente cortas y un cuerpo alargado con un cráneo grande. Su pelaje está marcado con rosetas. Su aspecto es similar al del jaguar (Panthera onca), pero es más pequeño y ligero, y sus rosetas suelen ser más pequeñas, más densas y sin manchas centrales. Tanto los leopardos como los jaguares que son melánicos se conocen como pantera negra. El leopardo se distingue por su pelaje bien camuflado, su comportamiento de caza oportunista, su amplia dieta, su fuerza y su capacidad para adaptarse a una gran variedad de hábitats que van desde la selva tropical a la estepa, pasando por zonas áridas y montañosas.

Puma

Puma

El puma, también conocido como león de montaña, es un felino de gran adaptabilidad. Se encuentra en diversos hábitats, desde montañas hasta desiertos.

El puma es adaptable y generalista, por lo que vive en los principales biomas de toda América. Es el segundo mayor felino del continente, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, después del tigre, y el león. Su tamaño es algo mayor que el del leopardo, aunque está más emparentado con los pequeños felinos, ya que, a diferencia de los grandes félidos del género Panthera, que pueden rugir (a excepción del irbis), el puma ronronea como los felinos menores.

Como cazador y depredador de emboscada, el puma obtiene una amplia variedad de presas. Su principal alimento son los ungulados como el ciervo, en particular en la parte septentrional de su área de distribución, o como el guanaco y otros camélidos, al sur en Sudamérica, y especies tan pequeñas como insectos y roedores.

Jaguar

Jaguar

El jaguar, yaguar o yaguareté (Panthera onca) es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera. Es la única de las cinco especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo).

Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por parte de México, América Central y América del Sur hasta el norte y noreste de Argentina. Habita principalmente en zonas tropicales secas y húmedas, pero también vive en matorrales áridos. Su dieta es muy amplia, puede cazar grandes presas, incluido ganado, o pequeños animales. Exceptuando algunas poblaciones en Arizona (suroeste de Tucson), esta especie ya ha sido prácticamente extirpada en los Estados Unidos desde principios de la década de 1900.