Domingo de Resurrección

La celebración de la victoria sobre la muerte

Celebración del Domingo de Resurrección

Significado

El Domingo de Resurrección o Pascua marca el final de la Semana Santa y celebra la Resurrección de Jesucristo al tercer día después de su crucifixión. Es la fiesta más importante del cristianismo y simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte, la esperanza y la renovación.

Celebraciones en Latinoamérica

Misa de Gloria: Celebración solemne con iglesias decoradas con flores blancas y lirios
Vestimenta blanca: Simboliza pureza, alegría y nueva vida
Procesión del Encuentro: En algunos países, imágenes de Cristo resucitado y la Virgen María se encuentran
Repique de campanas: Anuncian la alegría por la Resurrección
Comidas festivas: Reuniones familiares con platos especiales que marcan el fin del ayuno cuaresmal

Tradiciones especiales

  • México: "La Quema de Judas" con fuegos artificiales
  • Guatemala: Festival de "barriletes" (cometas) coloridos
  • Colombia: "Fiesta del Pastel", compartiendo comida tradicional
  • Ecuador: "Fanesca", sopa especial con 12 granos por los apóstoles
  • Brasil: "Malhação do Judas", quema simbólica de muñecos

"¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No está aquí; ¡ha resucitado!"

— Lucas 24:5-6