Gastronomía Tradicional

Sabores y tradiciones culinarias de la Semana Santa

Significado

Durante la Semana Santa, la gastronomía latinoamericana se transforma para respetar el ayuno y la abstinencia de carne roja. Se elaboran platos especiales basados en pescados, granos y vegetales que representan tradiciones centenarias y simbolizan la fe, el sacrificio y la renovación espiritual.

México

Capirotada (pan dulce con pasas), romeritos, chiles rellenos de queso y bacalao

Ecuador

Fanesca (sopa con 12 granos), dulce de higos, arroz con leche

Colombia

Mute santandereano, pan de dulce, tortas de pescado, mote de queso

Perú

Diecisiete platos típicos, incluyendo escabeche de pescado y turrón de Doña Pepa

Argentina

Empanadas de vigilia, sopa de pescado, rosca de Pascua, pasteles de vigilia

Chile

Caldillo de congrio, empanadillas de mariscos, pan de Pascua

Gastronomía tradicional de Semana Santa

"La gastronomía de Semana Santa es un reflejo de nuestra fe, donde cada ingrediente, cada sabor y cada tradición culinaria nos conecta con nuestras raíces y fortalece nuestros lazos comunitarios."

— Tradición popular latinoamericana