
Desafíos de Mujeres Científicas en Latinoamérica
Las mujeres científicas en Latinoamérica enfrentan tres tipos de barreras: discriminación institucional y
desigualdad en recursos, estereotipos socioculturales y dificultades de balance trabajo-familia, y obstáculos
en el desarrollo profesional.
Abstract
Las científicas en Latinoamérica enfrentan tres tipos principales de desafíos para avanzar en sus carreras
de investigación: barreras institucionales, dificultades socioculturales y obstáculos al desarrollo profesional.
En el ámbito institucional se reporta discriminación de género y prácticas que devalúan sus aportaciones
(Estébanez, 2007); se observa además un acceso limitado a cargos directivos –por ejemplo, Torrado Martín-
Palomino y Ramos (2017) indican que las mujeres ocupan solo el 21% de las posiciones académicas de alto
nivel– y desigualdades en el financiamiento y asignación de recursos (Mena Ordoñez y Arias-Santana, 2020),
sumado a marcos normativos y sistemas de evaluación poco sensibles a la realidad de género (Peluffo, 2018;
Carrillo Espadas y Flores Galaz, 2023).
En el plano sociocultural se destacan estereotipos persistentes en áreas STEM, dificultades para equilibrar
la vida laboral y familiar y expectativas culturales restrictivas (Sánchez Jasso et al., 2016; Carrillo Espadas
y Flores Galaz, 2023; Peluffo, 2018). Paralelamente, obstáculos en el desarrollo profesional –incluyendo
carencias en mentoría, redes de contacto y reconocimiento de logros– se agravan por problemas de gestión
del tiempo y trámites burocráticos, reportados por un 62.9% y 48.4% de las participantes, respectivamente,
y una barrera idiomática señalada por el 37.1% (Mena Ordoñez y Arias-Santana, 2020).
Las observaciones, extraídas de estudios en México, Bolivia, Brasil, Perú y Costa Rica, muestran que la
interacción de estas barreras limita el avance de las mujeres en la investigación, aunque se identifican algunos
indicadores de progreso en contextos específicos.
Paper search
Using your research question ”¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las mujeres científicas en
Latinoamérica para avanzar en sus carreras de investigación?”, we searched across over 126 million academic
papers from the Semantic Scholar corpus. We retrieved the 50 papers most relevant to the query.
Screening
We screened in papers that met these criteria:
• Study Population Location: Does the study focus on women scientists/researchers working in Latin
American institutions?
• Career Focus: Does the study examine career progression, professional development, or career chal-
lenges in scientific research?
• Study Type: Is the study either a primary research study (qualitative, quantitative, or mixed meth-
ods) OR a systematic review/meta-analysis?
• Barrier Analysis: Does the study examine institutional, social, cultural, or structural barriers in
scientific careers?
• Institutional Setting: Does the study involve academic or research institutions?
1