Introducción al Surrealismo

El surrealismo es un movimiento artístico y literario desarrollado en la década de 1920, enfocado en liberar el potencial creativo de la mente inconsciente.

Introducción al Surrealismo

Salvador Dalí

Conocido por su técnica precisa y las imágenes de ensueño. Obras destacadas incluyen 'La persistencia de la memoria'.

Salvador Dalí

René Magritte

Famoso por crear imágenes intrigantes y provocativas con significados ocultos. Una de sus obras más conocidas es 'El hijo del hombre'.

René Magritte

Max Ernst

Pintor y escultor conocido por sus técnicas innovadoras como el frottage y el grattage. Obras notables incluyen 'La virgen castigando al niño Jesús frente a tres testigos'.

Max Ernst

Joan Miró

Su obra refleja una reducción de las formas al esencial, con un uso distintivo de colores y figuras abstractas, como en 'El carnaval del arlequín'.

Joan Miró

Frida Kahlo

Aunque frecuentemente relacionada con otros movimientos, su obra contiene fuertes elementos surrealistas, explorando temas de identidad y subconsciente.

Frida Kahlo

Leonora Carrington

Pintora y escritora mexicana de origen británico. Sus obras abundan en criaturas míticas y misteriosas, reflejando su interés por lo mágico y el folclore.

Leonora Carrington

Man Ray

Fotógrafo y cineasta estadounidense, conocido por su técnica de rayografías. Contribuyó al surrealismo a través de la fotografía experimental y la moda.

Man Ray
1/8