6.2 Registro (Record o Struct) 133 Ejemplos: Se usan variables declaradas en el ejemplo anterior: x.hs referencia al 3er. campo del registro x. uno.m referencia al 1er. campo del registro uno. pers.m referencia al 1er. campo del registro pers. pers.p referencia al 3er. campo del registro pers. 6.2.4 Usos de una variable registro Los registros no se tratarán en bloque. Se lo hará campo a campo, cada uno en forma inde- pendiente. Se trabajará con el campo de la misma forma que se lo haría con cualquier variable de su tipo. Por lo tanto, son los campos del registro los que podrán ser usados en acciones primitivas (leer, asignar, escribir), como operando de expresiones o como argumentos de funciones. Ejemplos: Se usan variables declaradas en ejemplos anteriores: 1. pers.m “Profesor” 2. leer (pers.n) 3. mientras (pers.p = .Verd.) 4. ........................ 5. fin mientras 6. escribir (pers.m) 6.2.5 Ejemplo integrador de conceptos referidos a registros Para ejemplificar el uso de registro tomamos como punto de partida que, como consecuencia del análisis del enunciado del problema, se ha detectado un dato compuesto a procesar. Desde esta situación, realizamos: 1 o un análisis de las características del dato, para resolver o no su implementación con un registro. 2 o una descripción de las acciones que podrían estar en el algoritmo y junto a ellas la repre- sentación de lo que ocasionan en la memoria. Dato que se necesita procesar: Medida de un ángulo expresado en sistema sexagesimal. Se trata de un dato compuesto, pues en el sistema sexagesimal la “medida de un ángulo” com- prende indefectiblemente, a un conjunto de 3 números. No existe un tipo estándar que lo defina.Si suponemos que del análisis del enunciado surge la conveniencia de trabajar el dato como un todo, con la posibilidad de operar con sus componentes en forma individual, sería apropiado elegir organizarlos como un registro (de lo contrario podría ser factible usar 3 variables simples). 6.2.6 Otros ejemplos de datos que se podrían implementar con registros Ejemplo 1) Dato que se necesita procesar: Una fecha expresada en el formato DIAMESAAAA (nro. del día, nombre del mes, nro. del año), por ejemplo: 29 ABRIL 2006.