Pág.51 - 9-nov-09 - Segunda Edición - Descargue gratuitamente esta Guía: http://www.eduteka.org/GuiaAlgoritmos.php ESTRUCTURA ITERATIVA (REPETICIÓN) La estructura iterativa o de repetición permite ejecutar una o varias instrucciones, un número determinado de veces o, indefinidamente, mientras se cumpla una condición. Esta estructura ayuda a simplificar los algoritmos, ahorrando tiempo valioso a quien resuelve problemas con ayuda del computador. En programación existen al menos dos tipos de estructuras repetitivas, las cuales a su vez tienen variantes en los diferentes lenguajes de programación. La característica común es que ambos tipos permiten ejecutar una o varias instrucciones: un número determinado de veces. mientras se cumpla una condición. Debido a que esta guía está diseñada para educación básica, solo se cubre aquí el primer tipo de estructura repetitiva: Ejecutar una o varias instrucciones un número determinado de veces. La cantidad de horas disponibles para informática es otro de los factores que impiden desarrollar un programa curricular con todas las variantes que puede ofrecer la estructura repetitiva. Por lo general, la mayoría de instituciones educativas destina una o dos horas semanales a la clase de informática, tiempo muy limitado para cubrir todas las variantes que ofrecen los lenguajes de programación. Ante esta situación, se requiere concentrar esfuerzos en lograr la comprensión de conceptos fundamentales de los tres tipos básicos de estructura (secuencial, repetitiva y condicional). Esto solo se consigue resolviendo una buena cantidad de problemas cuya solución requiera de estas estructuras en forma combinada. Ilustración 3-7: Modelo de estructura iterativa. En MicroMundos, la estructura repetitiva se implementa con los Mandos repite y cumpleveces. La sintaxis de repite en MMP es: repite número [lista-de-instrucciones] ejemplo: repite 60 [muestra “hola] donde número (60) indica las veces que se ejecutará la lista-de-instrucciones ([muestra “hola]). La sintaxis de cumpleveces en MMP es: cumpleveces [serie] [lista-de-instrucciones] ejemplo: cumpleveces [i 8][muestra :i] donde serie ([i 8]) indica el nombre del parámetro (i) y el número de veces (8) que se ejecutará la lista-de- instrucciones ([muestra :i]). Por su parte, la estructura repetitiva se implementa en Scratch con los Mandos repetir (n veces); repetir hasta que <una condición sea verdadera>; por siempre; por siempre si <una condición es verdadera>: EJEMPLO 3-8 Escribir un procedimiento que muestre 85 veces en pantalla la frase “Esto es un camello”. R/. ANÁLISIS DEL PROBLEMA Formular el problema: Ya se encuentra claramente formulado. Resultados esperados: Que aparezca 85 veces en pantalla la frase “Esto es un camello”. Datos disponibles: La frase dada. Restricciones: Ninguna. Procesos necesarios: Mostrar la frase mencionada 85 veces.