16 Introducción a la Informática Dar el valor del radio y guardar ese valor con el nombre R Calcular el área como pi * R * R Calcular el perímetro como 2 * pi * R Informar los resultados de área y perímetro Sin embargo, el proceso (algoritmo) expresado en forma coloquial no puede ser entendido por la computadora. Por lo cual habrá que escribirlo siguiendo reglas especiales que la computadora entienda. Vale la pena observar que la relación entre entrada, proceso y salida no es algo que necesaria- mente se realice en este orden: primero ingresar todos los datos, luego procesarlos, y por último exhibir todos los resultados. P. ej. un algoritmo puede solicitar la entrada de algunos datos, obtener ciertos resultados, y en base a esto pedir nuevos datos y mostrar otros resultados sobre la marcha del proceso. 1.1.5 Datos e información Por último, describiremos la diferencia que existe entre Datos e Información, términos que se pueden pensar como sinónimos. En el ambiente de la Informática, el término información puede aplicarse a casi cualquier cosa que pueda comunicarse, tenga o no valor. Los datos, en principio, son información no elaborada, que una vez procesados (compara- dos, ordenados, sumados, etc.) constituyen información útil. Según esto, las palabras, los números, las imágenes de este libro son símbolos que representan datos. Si subrayase una frase, se añadirá información a la página. En una dada situación problemática se puede disponer de muchos datos, de los cuales sólo algunos pueden ser útiles para la resolución del problema, es decir, considerados información útil. Entonces podemos decir que la información es el conocimiento producido como resultado del procesamiento de los datos. Otro término que se utiliza es Tratamiento de la información, referido al conjunto de op- eraciones que se realizan sobre una dada información. Esto es “lectura de datos”, “preservar datos”, “comparar datos”, “procesar aritméticamente datos”, “presentar resultados”. Una adecua- da combinación de estas operaciones lleva a resolver los problemas.En el subcapítulo siguiente comenzaremos a formalizar lo vertido en esta sección. 1.2 Algoritmos En el presente capítulo desarrollaremos el concepto de algoritmo, base de la temática de este libro. 1.2.1 Qué es un algoritmo? El término algoritmo deriva del nombre del matemático persa Abu Ja’far Mohammed ibn Musa Al-Khwarizm (Mohammed, padre de Ja’far, hijo de Moisés, nacido en Khowarizm), el cual vivió alrededor del año 825 después de Cristo. Al-Khowarizm escribió tratados de Aritmética y