52 Técnicas de programación. Organización de las acciones 3. Teniendo como datos dos enteros a y b, calcular y mostrar el cociente entre a y b, con b distinto de cero, como una resta reiterada. 4. Teniendo como datos dos enteros a y b, calcular y mostrar: a 5 5. Los datos son: un número entero y la posición de un dígito del mismo, es decir posición1: unidades, posición 2: decenas, posición 3 centenas, etc, etc, etc. Mostrar el número y el dígito que se encuentra en la posición ingresada. Proponer un fin de datos. Ejemplo: Numero= 10345 y posición = 4 el algoritmo deberá mostrar: 10345 - 0 6. Se llaman números amigos a aquellos números donde cada uno de ellos es igual a la suma de los divisores del otro. Ingresar un valor entero N y mostrar todas las parejas de números amigos menores que N. 7. Ingresar un número entero N y su dígito verificador. Calcular e informar si el número ingresado es correcto calculando su dígito verificador por medio del método MODULO 11. 8. Los datos son valores numéricos enteros. Calcular y mostrar los tres valores mayores ingresados. 9. Un numero es perfecto cuando es igual a la suma de todos sus números divisores Ejemplo 6=1 + 2 +3 Ingresar un número entero e informar si es perfecto. 10. Dadas las medidas de largo y alto de varios rectángulos, determinar si cada uno de ellos tiene relación áurica entre sus medidas. Proponer un fin de dato