46 Técnicas de programación. Organización de las acciones 4. Tres personas deciden invertir su dinero para formar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Calcular y mostrar el porcentaje que cada una invierte con respecto al total de la inversión. 5. La serie numérica de Fibonacci declara que cada término de la misma es la suma de los dos términos anteriores. Teniendo como datos el término N1 y el posterior N2, calcular y mostrar los 5 términos siguientes. 6. Por medio del uso de una variable y sus posteriores modificaciones aritméticas, generar y exhibir los primeros cinco números naturales. 7. Ingresar un número entero N, calcular y mostrar la sumatoria de los 5 enteros posteriores a N. 8. Teniendo como dato un número par N, calcular y mostrar los cinco impares siguientes a él. 9. Dado el log10 X = 4, desarrollar un algoritmo de cálculo del valor de X. 10. Dado un número entero N, calcular y mostrar el módulo o resto entre N y 5. 2.4 Organización selectiva o decisión Algunas veces es necesario establecer una condición en la resolución de un problema. Esa condición después de ser evaluada divide la resolución del problema en dos posibles vías o caminos: si el resultado de la condición es verdadero, se toma el camino del verdadero, si dicho resultado es falso, se toma el camino del falso.En nuestros algoritmos la condición la expresaremos mediante la construcción de una expresión algorítmica válida. 2.4.1 Estructura de selección simple: Si-entonces-sino Este tipo de estructura organiza la ejecución de las acciones después de la evaluación de una expresión.Los resultados posibles de la expresión establecida podrán ser: verdadero (V) ó falso (F), por lo tanto las acciones siguientes a ser ejecutadas tienen dos posibles caminos. Si la expresión es verdadera se ejecutarán la/s acciones que están en el camino del verdadero, si la expresión es falsa se ejecutarán la/s acciones que están en el camino del falso. si (expresión) entonces accion/es camino del verdadero sino otras accion/es camino del falso finsi Donde expresión es una expresión lógica algorítmica válida y/o una variable lógica. La cláusula sino puede faltar dependiendo de la condición planteada, en ese caso es una selección simple incompleta. El margen que se establece para el entonces y el sino es para que el algoritmo sea más legible. Ejemplos: 1.- Dados dos números reales distintos mostrar el mayor Algoritmo numero Variables real: n1, n2 inicio Leer (n1, n2) si(n1 > n2) entonces