6.1 Cadena (String) 127 los códigos más utilizados es el ASCII (American Standard Code for Information Interchange) que consiste en 256 símbolos, entre los que se encuentra el espacio en blanco, las letras del abecedario, los símbolos numéricos, los signos de puntuación, otros símbolos especiales y algunos caracteres que no pueden ser mostrados como tales, porque efectúan una operación específica sobre algún dispositivo (es el caso del retorno de carro, del salto de página, etc.). Recordamos, a continuación, algunos de los caracteres tabulados en ASCII: Por ejemplo, algunos valores que pueden ser almacenados en cadenas son: ‘La manzana está muy verde’, ’12,35’, ¿ & %$xX ¬@’, ‘1027’, ‘Le bon élève’.Con el término cadena identificamos a la estructura en memoria pero también, usaremos esa palabra cuando nos expresamos en forma coloquial, como sinónimo de “conjunto de caracteres”, es decir para referirnos al valor alojado en ella.La longitud de una cadena es la cantidad de caracteres que la integra. Una cadena vacía o nula es la que no contiene caracteres y por lo tanto su longitud es cero.Cuando se defina una estructura de datos cadena, sólo deberá tenerse en cuenta que habrá que prever un tamaño mayor o a lo sumo igual al del posible valor y, cuando la secuencia de caracteres se aloje en la estructura, no habrá que preocuparse por indicar el “fin de la cadena”, salvo que, por las exigencias del problema, sea esto estrictamente necesario. Consideraremos que el procesador, de alguna manera, sin intervención del programador, “se encargará” de “marcar” el fin de la secuencia.Por todo esto, en los ejemplos anteriores: ‘La manzana está muy verde’ es una cadena de 25 caracteres y ‘12,35’ es una cadena de 5 caracteres. Cualquiera de los dos valores puede contenerse en memoria en una cadena definida con un tamaño de 30, no así, si se la definiera de 7 (sólo serviría para el ‘12,35’).La disposición de la cadena en la estructura, la podemos representar como en las siguientes figuras: