James Prescott Joule (24 de diciembre de 1818, 11 octubre 1889) fue un físico inglés, nacido en Salford, Lancashire. Joule estudió la naturaleza del calor y descubrió su relación con el trabajo mecánico ( y, por lo tanto con las transformaciones energéticas). Esto lo llevó a enunciar el principio de conservación de la energía, del cual derivó el desarrollo de la primera ley de la termodinámica.
De su nombre proviene la unidad del Sistema Internacional de trabajo y energía: el joule.
Trabajó con Lord Kelvin para desarrollar la escala absoluta de temperaturas, hizo observaciones en magnetostricción, y relacionó la intensidad de la corriente eléctrica a través de una resistencia y el calor que ésta disipa, relación que ahora se llama ley de Joule.
Las medidas y experimentos hechos por Joule le permitieron calcular el equivalente mecánico del calor como (4.14 J/cal). El hecho de que los valores obtenidos por medio eléctrico y mecánico coincidieran aproximadamente, evidenciaba la realidad de la interconvertibilidad entre trabajo y calor. Hoy en día se admite como equivalente mecánico del calor 4.18 J/cal.