INDICACIONES

INTRODUCCIÓN

En esta miscelánea se proponen ejercicios de conversión entre múltiplos y divisores de unidades de longitud, masa y capacidad.

OBJETIVOS

  1. Conocer los múltiplos y submúltiplos de las unidades de longitud, masa y capacidad.
  2. Saber la relación existente entre los múliplos y divisores de las unidades de longitud, masa y capacidad.
  3. Sistematizar la conversión entre múltiplos y divisores como producto y división por potencias de diez, es decir, desplazamiento de la coma decimal hacia la izquierda o derecha respectivamente.

INSTRUCCIONES

La escena se inicia con una imagen mostrando una tableta, un teclado y un "smartphone" --soportes naturales para ver y trabajar con esta miscelánea--, y herramientas de medida de longitudes, masas y capacidades y aporta al usuario un menú con varias opciones en el que se invita e indica "Selecciona opción..." Las tres opciones pueden seleccionarse en el menú o pulsando sobre las repectivas imágenes de la portada.
  • Ejercicios entre múltiplos y divisores de la unidad de longitud, el metro.
    A la izquierda se muestran los múltiplos y divisores del metro indicando su abreviatura y su nombre.
    En el centro se tiene un recuadro donde se especifica una medida de longitud y su magnitud, cantidad que habrá que convertir a los diferentes múltiplos y divisores.
    A la derecha se muestran varios campos de texto para reflejar la cantidad equivalente a la anterior en las unidades indicadas en cada caso. Al introducir un valor y pulsar la tecla "return" se realizará la corrección del valor introducido y se indicará con un icono si es correcto o incorrecto. Una vez se ha respondido correctamente en todos los campos se activirá el botón de "otro ejercicio".
  • Ejercicios entre múltiplos y divisores de la unidad de masa, el gramo.
    Funcionalidad análoga al caso anterior.
  • Ejercicios entre múltiplos y divisores de la unidad de capacidad, el litro.
    Funcionalidad análoga a los dos casos anteriores.