INTRODUCCIÓN
TRIÁNGULO: CUADRATURA-TESELACIÓN.
- El triángulo, en este caso equilátero, ABC, se ha descompuesto en cuatro polígonos: AFEM3, FIH, IHBM2 y EM2CM3, que lo recubren sin solaparse (teselan).
- Pulsar el botón aux para visualizar la situación, para más detalles descargar la escena y visualizar el proceso de construcción.
- El pulsador alfa y el botón anima controlan el movimiento de rotación de los subpolígonos hasta que forman el cuadrado EE2E3E4 de igual área que el triángulo ABC. Esto es se ha cuadrado el triángulo.
OBJETIVOS
Conocer la existencia del método, practicar con la descomposición de un polígono en subpoligonos que lo teselen y profundizar en el conocimiento de las cuadraturas.
INSTRUCCIONES
Pulsar el botón anima para generar la cuadratura automáticamente o hacer clic reiteradamente en el pulsador alfa para observar detenidamente como se modifica la situación de cada subpolígono hasta formar la cuadratura. El botón aux muestra/oculta los elementos auxiliares a la construcción. El botón inicia restablece la escena a su etado inicial.
|