Esta escena permite representar
gráficamente cualquier pareja de funciones reales de una variable real que venga expresada mediante
operaciones con funciones elementales, así como funciones definidas a
trozos, pudiendo abordar una comparación entre las mismas. En particular si se elige una pareja de infinitésimos equivalentes puede verse como en el entorno próximo de punto en el que son equivalentes sus gráficas son coincidentes.
En ordenadores el cambio de
escala puede realizarse pulsando el botón
derecho --para diestros-- del ratón y desplazando éste, o puede optar
por usar los pulsadores situados a la derecha de la escena. En
tabletas, por ahora, sólo funcionan los pulsadores.
Para trasladar la gráfica en ordenadores pulse el botón izquierdo del ratón y
desplace éste, y en tabletas desplácelo con el dedo.
El botón etiquetado como "Inicio" le permitirá
siempre ubicar las gráficas en su situación inicial.
Teclee las funciones que desea representar gráficamente en
una única línea,
para ello necesitará indicar qué función quiere representar usando los
operadores y las funciones reconocidas por Descartes. Por
ejemplo: puede teclear y=x^2+3
para representar una parábola
de vértice (0, 3) o y=0,5*(x<1)+2*(x>=1)
para una función escalonada con salto en x=1.
Para visualizar la equivalencia proceda a escribir dos infinitésimos equivalentes, posicione la gráfica en el entorno del punto de equivalencia, haga zum con los pulsadores ubicados en el lateral y observe como ambas gráficas en ese entorno cercano coinciden. Pruebe, por ejemplo, con sen(x) y x en el entorno de x=0. Pruebe con sen(3x) y verifique que x no es infinitésimo equivalente en x=0, sino que ha de ser 3x.