Estrellas supergigantes
Las estrellas supergigantes proceden de la evolución, al consumir el hidrógeno de su núcleo, de las estrellas de 10 a 50 veces la masa del Sol. Alcanzan luminosidades de 10.000 a 100.000 soles. Hay muy pocas debido a que las estrellas de este tipo tienen una vida muy corta, acabando su vida en explosiones de supernova. Hay dos ramas en el diagrama de este tipo de estrellas, las más luminosas son la Ia y las menos luminosas las Ib.
Observemos que algunas pueden ser azules, como Rigel (clase B8 Ia) y otras rojas como Betelgeuse (clase M2 IA). La primera tiene un diámetro de unos 70 soles y la segunda alcanza los 630. Esta diferencia de tamaño hace que ambas brillen lo mismo, a pesar de su diferentes temperatura superficial. Rigel y Betelgeuse son las dos estrellas más brillantes de la constelación invernal de Orión.