Información
Objeto interactivo de aprendizaje
El virus de la viruela del ratón
Objetivo
Partiendo de una información sobre el virus de la viruela del ratón, se abordan competencias que permiten explicar fenómenos e interpretar datos científicamente.. 

Competencia principal: Competencia científica.

Nivel educativo:  Final de etapa de enseñanza obligatoria - 15 años-

Unidad liberada original:  Pruebas liberadas PISA, 2005.
Enlace a la prueba original 

Contenidos
Este objeto educativo consta de un estímulo y tres preguntas
Estímulo
  • Información sobre el virus de la viruela del ratón.
  • Aleatoriedad: Se presenta una imagen seleccionada entre seis posibles. Las imágenes se alinean aleatoriamente a la izquierda o a la derecha del segundo párrafo del texto.

Hay muchos tipos de virus de la viruela que provocan esta enfermedad en los animales. Por regla general, cada tipo de virus sólo infecta a una especie animal. Una revista ha publicado que un científico ha utilizado la ingeniería genética para modificar el ADN del virus de la viruela del ratón. El virus modificado mata a todos los ratones que infecta. El científico explica que es necesario investigar modificando los virus para controlar a los animales que dañan los alimentos. Los que se oponen a este tipo de investigación dicen que los virus podrían escapar del laboratorio e infectar a otros animales. También les preocupa que un virus de la viruela modificado para una especie pudiera infectar a otras especies, en particular a la humana. Hay un virus de la viruela en particular que infecta a los humanos. El virus de la viruela humano mata a la mayoría de las personas a las que infecta. Aunque se piensa que esta enfermedad ha sido eliminada de la población, muestras de este virus de la viruela humano se guardan en diferentes laboratorios del mundo.

Ratón


Primera pregunta

Pregunta primera


  • Competencia: Explicar fenómenos científicos.
  • Conocimiento científico: Conocimiento de las ciencias. Biología.
  • Contexto: Social
  • Área de aplicación: Fronteras de la Ciencia y la Tecnología.
  • Tipo de pregunta: de selección múltiple y respuesta única.
  • Aleatoriedad:
    • Varía el orden de aparición de las posibles respuestas.
    • Selecciona una respuesta correcta de un conjunto de respuestas.
Segunda pregunta

Pregunta segunda


  • Competencia: Explicar fenómenos científicos.
  • Conocimiento científico: Conocimiento de las ciencias. Biología.
  • Contexto: Social
  • Área de aplicación: Fronteras de la Ciencia y la Tecnología.
  • Tipo de pregunta: de respuesta de elección múltiple compleja.
  • Aleatoriedad:
    • Varía el orden de aparición de cuatro posibles respuestas, seleccionadas aleatoriamente de un grupo de 12 respuestas.
    • De 0 a 5 preguntas de respuesta Sí y de 0 a 5 preguntas de respuesta No, seleccionadas de forma aleatoria.
Tercera pregunta

    • Competencia: Explicar fenómenos científicos.
    • Conocimiento científico: Conocimiento de las ciencias. Biología.
    • Contexto: Social
    • Área de aplicación: Fronteras de la Ciencia y la Tecnología.
    • Tipo de pregunta: de respuesta de elección múltiple compleja.
    • Aleatoriedad:
      • Varía el orden de aparición de cuatro posibles respuestas, seleccionadas aleatoriamente de un grupo de ocho respuestas.
      • De 0 a 3 preguntas de respuesta Sí y de 0 a 3 preguntas de respuesta No, seleccionadas de forma aleatoria.

    Pregunta tercera