Un mercado teórico de competencia perfecta es aquel donde el ajuste de precios y de la producción se realiza sólo por la interacción de la oferta y la demada sin que ningún agente de los que intervienen puedan manipular estos elementos. En este mercado teórico puede formularse un modelo económico basado en los siguientes postulados:

1) Cuando al precio actual la demanda supera a la oferta  (exceso de demanda) el precio tiende a subir y viceversa, cuando la oferta supera a la demanda (exceso de oferta) el precio tiende a disminuir.

2) Un aumento de precio tiende a aumentar la oferta y disminuir la demanda. Y una disminución de precio disminuye la oferta y aumenta la demanda.

3) El precio tiende al nivel en el que la oferta y la demanda se igualan, tienden al denominado punto de equilibrio.

De acuerdo con el segundo postulado la Oferta

Oferta

será una función creciente y la Demanda

Demanda

será decreciente. Al ser las magnitudes relacionadas cantidad y precio no negativas, ambas funciones serán no negativas y su dominio serán intervalos de la semirrecta real no negativa, es decir su gráfica se ubicará en el primer cuadrante.

Adicionalmente ambas serán convexas, es decir, supuesto que sean derivables las respectivas funciones derivadas son ambas crecientes.

Al ofertarse producción inicial unidades de un producto a un precio inicial precio inicial, si a ese precio hay un exceso de demanda el precio de adquisición se incrementará y si hay un exceso de oferta decrementará, viniendo dado por
precio segun la demanda

Si el precio ha aumentado la oferta se incrementará y si disminuye la oferta disminuirá, de acuerdo a la función de oferta:

cantidad ofertada según el precio

lo cual genera a un reajuste continuo de la oferta y de la demanda que conduce respectivamente a una sucesión de precios y unidades ofertadas que se reflejan a continuación:

Evolución precios y unidades

Son posibles tres situaciones que conducen a:

a) Un mercado estable donde se alcanza el punto de equilibrio que se corresponde con la solución de la ecuación:

Oferta igual a Demanda

b) Un mercado oscilante donde hay una permutación entre dos precios y entre dos cantidades de unidades ofertadas.

c) Un mercado inestable donde el incremento de precios y unidades es cada vez mayor conduciendo a una situación inviable en la que no habrá oferta.

Las tres situaciones pueden reproducirse en la escena de la derecha.