SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

El propósito de la actividad es presentar a los alumnos un procedimiento para calcular la raíz cuadrada de un número, en el contexto del área de un cuadrado: al calcular la raíz cuadrada de un número estamos buscando la medida del lado del cuadrado del que se conoce el área. El método babilónico considera un rectánguloi con un área determinada, al cual gradualmente se modifican las medidas de sus lados, conservando el área, de manera tal que cada vez se acerca más a un cuadrado.

Antes de realizar cada uno de los pasos del método babilónico en el interactivo, comente con los alumnos que se va a buscar la medida del lado de un cuadrado cuya área es el número que aparece al inicio del interactivo. Pida a los alumnos que hagan una estimación de la posible medida del lado del cuadrado.

El interactivo está diseñado de tal forma que los números presentados para obtener la raíz cuadrada se pueden obtener multiplicando dos números enteros, si lo desea y considera oportuno puede escribir cualquier número en N para trabajar con números decimales. Además sí lo considera oportuno para no distraer la atención de los alumnos en hacer las operaciones una estrategia es que dado un número obtengan el otro dividiendo el número del que se quiere obtener su raíz entre el número dado, se puede dejar indicada la división en los espacios en blanco del interactivo y cuando se presiona Enter, el interactivo resulve la operación.

Si lo considera necesario, recuerde a los alumnos que el procedimiento para encontrar un promedio consiste en sumar los valor y luego dividir esa suma entre el número de valores que se están promediando, lo cual está representado en las operaciones indicadas en cada paso.