INSTRUCCIONES
Con este interactivo practicarás el método babilónico para calcular la raíz cuadrada de números enteros entre 0 y 100.
1. Al inicio se presenta indicada la raíz cuadrada de un número entero. Elige dos números entre 0 y 10 que multiplicados den el número al que se calculará la raíz cuadrada.
2. Escribe cada número en los espacios en blanco de a1 y b1 y presiona Enter. Verifica que el resultado de la multiplicación sea igual o muy aproximado a dicho número. Si no es así corrige.
3. En la cuadrícula de la pantalla se muestra un rectángulo cuyos lados son los números que escribiste y su área el número del que se quiere obtener la raíz; y a la derecha se muestran tres operaciones. El objetivo es llegar a que se presente un cuadrado, es decir que los números que escribas sean muy parecidos o iguales.
4. En el espacio en blanco de a2 escribe el resultado de la segunda operación (sumar los dos números y dividir entre dos, promedio de los números escritos) y en el espacio en blanco de b2 escribe el resultado de la tercera operación (dividir el número de la raíz entre el resultado de la segunda operación). Al final presiona Enter.
5. Repite el procedimiento anterior, pero ahora escribe los valores en a3 y b3. En esta paso se muestra gráfica y numéricamente el resultado.
6. Presiona el control azul (flecha arriba) de Paso para que se muestre el paso 4 y tener una mejor aproximación de la raíz cuadrada del número dado.
7. Si se desea calcular la raíz cuadrada de un número específico, presiona los controles azul (flecha arriba) o rojo (flecha abajo) de N o escribe el número deseado.
8. Presiona el botón Iniciar para limpiar la pantalla y calcular la raíz cuadrada de otro número.
Esta unidad interactiva fue desarrollada en el
ILCE por el equipo de
Matemáticas I
Sus
contenidos se distribuyen bajo una licencia de
La unidad utiliza Descartes
que es software libre.
Fue adaptada a DescartesJS por Juan Guillermo Rivera Berrío y José R. Galo Sánchez (2016)