Método gráfico para la resolución de desigualdades lineales
Geométricamente podemos representar cualquier expresión o ecuación lineal de la forma \(y = mx +b\) como una recta sobre el plano cartesiano. Por lo mismo, para encontrar la solución de una desigualdad lineal, basta con analizar las rectas que cada lado de la desigualdad representan.
El método gráfico permite simplificar un poco la complejidad de los cálculos para obtener la solución de una desigualdad lineal, debido a que la interpretación geométrica suele ser más simple: basta con comparar el valor de las ordenadas de las rectas y sus pendientes para decidir cuál es el conjunto solución.
Encontrar el conjunto solución con el método gráfico, consiste en gráficar las rectas que definen las expresiones lineales de la desigualdad, encontrar la intersección entre ellas (si es que existe) y decidir, por medio del análisis de los valores de las abscisas, cuál es el conjunto solución de la desigualdad.
Para lograr esto, es necesario saber cómo encontrar el punto de intersección entre dos rectas, lo cual se realiza resolviendo el sistema de ecuaciones lineales generado por la desigualdad.
Créditos y condiciones de uso
Recurso elaborado para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Joel Espinosa Longi
- Revisión: Tine Stalmans

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.