3. Presión hidrostática

Experiencia II: Vasos comunicantes

Dos o más vasos comunicados por su base se llaman vasos comunicantes.

Si se vierte un líquido en uno de ellos éste se distribuye entre todos de tal modo que, independientemente de su forma y sus capacidades, el nivel del líquido en todos los recipiente es el mismo. Éste es el llamado principio de los vasos comunicantes, que es una consecuencia de la ecuación fundamental de la hidrostática.

Como la presión hidrostática varía con la profundidad, cualquier punto, como los A, B y C que pertenecen a la misma masa líquida y que están en la misma horizontal, deben tener la misma presión. Para ello todas las columna deben tener la misma altura.

Paradoja: Parece "de sentido común" pensar que el recipiente que contiene más agua, y cuyas paredes convergen hacia el fondo, soporta mayor presión, pero no es así: la Física lo demuestra y la experiencia lo confirma.

 

Ejercicios interactivos